Sociedad Espiritista Alicantina - Espiritismo: Filosofía espiritualista, Ciencia de observación y Moral universal https://seaespirita.com/ es Trances Psíquicos https://seaespirita.com/mediateca/podcast/trances-psiquicos <span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Trances Psíquicos</span> <span><span lang="" about="/usuario/javirl" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">JaviRL</span></span> <span>Dom, 18/07/2021 - 18:27</span> <div class="field field--name-field-audio field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><div class="media media--type-audio media--view-mode-default ds-1col clearfix"> <div class="field field--name-field-audio-link field--type-link field--label-inline"> <div class="field__label">Audio link</div> <div class="field__item"><a href="https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZdlWCXZxY85MJ8y9tVifOoovsdzGSaK93pk" target="_blank">Escuchar/Descargar audio</a></div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-orador field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Orador</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/term/95" hreflang="und">Javier Serrate</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-tema field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Tema</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/espiritismo/ciencia/mediumnidad" hreflang="es">Mediumnidad</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-duracion field--type-datetime field--label-inline"> <div class="field__label">Duración</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-10-22T22:34:34Z">00:34</time> </div> </div> <span class="a2a_kit a2a_kit_size_40 addtoany_list" data-a2a-url="https://seaespirita.com/mediateca/podcast/trances-psiquicos" data-a2a-title="Trances Psíquicos"><a class="a2a_button_facebook"></a><a class="a2a_button_twitter"></a><a class="a2a_button_google_plus"></a><a class="a2a_dd addtoany_share" href="https://www.addtoany.com/share#url=https%3A%2F%2Fseaespirita.com%2Fmediateca%2Fpodcast%2Ftrances-psiquicos&amp;title=Trances%20Ps%C3%ADquicos"></a></span> <div class="field field--name-field-fecha field--type-datetime field--label-above"> <div class="field__label">Fecha</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-10-23T12:00:00Z">Mar, 23/10/2018 - 12:00</time> </div> </div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-above"> <div class="field__label">Descripción</div> <div class="field__item"><h2>Trances Psíquicos</h2> <p>En Trances Psíquicos definimos qué es un trance y lo clasificamos en al grado, duración y tipo.</p> <blockquote><h3 class="text-align-center">Trances Psíquicos</h3> <h4>Definición de Trance</h4> <p><span><span>La palabra </span><span>trance </span><span>es entendida genéricamente como cualquier alteración en el estado de conciencia.</span></span></p> <p><span><span>Etimológicamente, no obstante, significa momento crítico, crisis, lance.</span></span></p> <p><span><span>Es un </span><span>estado especial, entre la vigilia y el sueño, que de alguna forma abre las puertas de la subconciencia (…). (5)</span></span></p> <p><span><span>Puede ser entendido, también, como </span><span>un estado de baja tensión psíquica (…), con el estrechamiento del campo de la conciencia y disociación. (5)</span></span></p> <p><span><span>El estado de trance no significa la supresión, pero sí la interiorización de la conciencia. Incluso en los estados más profundos, “algo” no se extingue y permanece vigilante, a la manera de sistema secundario pero aún activo. (7)</span></span></p> <h4>Grados del Trance</h4> <p><span><span>El trance puede ser superficial o profundo. Son dos estados o grados extremos, debiendo haber una gradación entre uno y otro. El trance parcial sería una especie de hemisonambulismo (8), que estaría situado entre el trance superficial y el profundo.</span></span></p> <p><span><span>En el </span><span>trance superficial, no hay amnesia lagunar, el paciente se acuerda de todo y puede, inclusive, poner en duda el haber permanecido en trance. (8)</span></span></p> <p><span><span>El trance profundo o sonambulismo se caracteriza por la extrema sugestibilidad y amnesia lagunar. (8)</span></span></p> <p><span><span>Como en el trance profundo la persona queda inconsciente, algunos estudiosos creen que ella entre en sueño magnético o hipnótico (4). En esas condiciones, el cuerpo fluídico se exterioriza, se desprende del cuerpo carnal y el alma queda libre o emancipada. Naturalmente, no ocurre la separación absoluta, lo que causaría la muerte. Sin embargo, un lazo invisible continúa prendiendo el alma al envoltorio terrestre. Semejante al hilo telefónico que asegura la transmisión entre dos puntos, ese lazo fluídico permite al alma transmitir sus impresiones por los órganos del cuerpo adormecido. (13)</span></span></p> <p><span><span>Otros estudiosos, no obstante, entienden que el trance no es un estado de sueño, independiente de ser superficial o profundo, natural o bajo acción magnética.</span></span></p> <p><span><span>La dificultar en asociar el trance al sueño es el hecho de no estar la conciencia preservada en este último (6). En el trance, hay preservación de la conciencia. Incluso en el trance provocado por hipnosis, no hay como confundirlo con el sueño, sobre todo si el hipnotizador ordena al hipnotizado actuar normalmente, como si estuviese despierto. (7)</span></span></p> <p><span><span>Acrecentamos que estudios electroencefalográficos señalan diferencias entre la actividad eléctrica del cerebro en la hipnosis (trance) y en el sueño (7), mostrando, </span><span>por tanto, que son fenómenos distintos, a pesar de ser semejantes.</span></span></p> <h4>Duración del trance</h4> <p><span><span>(…) puede ser fugaz e imperceptible para los circunstantes – un súbito sumergimiento en el inconsciente – o prolongado, con visibles alteraciones del estado psíquico. (8)</span></span></p> <h4>Mecanismos del Trance</h4> <p><span><span>El mecanismo básico del trance consiste, posiblemente, en una onda inhibitoria que “barre” la superficie cerebral. (9)</span></span></p> <p><span><span>El trance puede poner al individuo en contacto más íntimo consigo mismo, con su personalidad integral subconsciente. (9)</span></span></p> <p><span><span>No es fácil comprender el mecanismo básico del trance. Se sabe, por ejemplo, que bajo cualquier forma y grado en que se manifieste, hay siempre un contenido anímico de la persona que está bajo su acción.</span></span></p> <p><span><span>Es lo que ocurre cuando el trance es de origen mediúmnico. Incluso cuando el médium entra en trance profundo, no se acuerda después del contenido del mensaje espírita que él transmitió, se percibe que el Espíritu comunicante extrae de los archivos mentales de su intermediario encarnado los elementos necesarios para producir la comunicación.</span></span></p> <p><span><span>La dificultad está en entender cómo tiene acceso el Espíritu a los archivos de la memoria. Como todo ocurre a nivel mental, sea del Espíritu comunicante, sea del médium, se pueden sólo tener hipótesis sobre la ocurrencia del fenómeno. Está claro que el periespíritu ejerce un papel en el proceso.</span></span></p> <p><span><span>Ese acceso que los Espíritus hacen al inconsciente del médium, naturalmentecon permiso de éste, es claramente observado en las comunicaciones mediúmnicas en lenguas extranjeras, lenguas en que, muchas veces, el médium no sabe expresarse en la actual encarnación.</span></span></p> <h4>Formas de Trance</h4> <p><span><span>El trance puede manifestarse bajo las siguientes formas:</span></span></p> <ol type="a"> <li> <p><span><span>Aideico – palabra originaria de aideismo, que es la anomalía psíquica que se caracteriza por la completa ausencia de ideas o de procesos ideáticos. (19) </span><span>Especie de confusión mental. No caracteriza el fenómeno mediúmnico o el animismo. Es considerado trance porque revela un estado alterado de conciencia.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>Pasivo – es el estado psicofisiológico en que el paciente queda en la más completa pasividad, atendiendo a las sugerencias buenas o malas de los Espíritus o del magnetizador encarnado. (19) El médium sonambúlico, o aquél preso de obsesiones graves, entra en éste estado de pasividad.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>Activo – es un estado psicofisiológico en que el médium queda en actitud más o menos activa, con conocimiento de lo que pasa a su alrededor y tomando pequeñas precauciones para la buena consecución del fenómeno. (19)</span></span></p> </li> </ol> <h4>Tipos de Trance</h4> <p><span><span>Para los fines de nuestro estudio, vamos a clasificarlo en tres tipos:</span></span></p> <ol type="a"> <li> <p><span><span>trance patológico;</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>trance espontáneo;</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>trance provocado.</span></span></p> </li> </ol> <p><span><span>En el trance </span><span>patológico, el factor mórbido actúa como desencadenante. Traumatismos, particularmente craneoencefálicos, estado de coma, delirio febril, período pre-agónico son algunas condiciones (situaciones) en que, suprimidas o modificadas las relaciones normales con el mundo exterior, surge eventualmente el trance (…). (10)</span></span></p> <p><span><span>El caso más elemental ocurre en el llamado crepuscular de los epilépticos e histéricos. El individuo tiene la crisis convulsiva y después queda largo tiempo como embobado o desligado, hablando cosas sin nexo, sin noción de espacio y tiempo. (15)</span></span></p> <p><span><span>El trance espontáneo, o aparentemente espontáneo, ocurre en individuos hereditariamente predispuestos (…), que no se distinguen del común de los hombres sino por esa particularidad – son médiums, sujetos dotados, sujetos metapsíquicos, sensitivos, metagnomos. (10)</span></span></p> <p><span><span>También los casos de los sonámbulos que se levantan por la noche, andan, hablan, conocen a las personas y, cuando despiertan, no se acuerdan de nada de lo que hicieron. (16)</span></span></p> <p><span><span>Las principales formas del trance </span><span>provocado </span><span>son: </span><span>el hipnótico, el mediúmnico, el anímico y el químico. </span><span>Vamos a estudiar cada uno de ellos. </span></span></p> <ol type="a"> <li> <p><span><span>El trance hipnótico </span><span>es una variante del proceso del sueño. Es un sueño experimental, provocado, conducido, que camina y se profundiza dentro de los mismos procesos del sueño normal (…). (17)</span></span></p> <p><span><span>La inhibición o bloqueo de la actividad cerebral, en el hipnotismo, lleva a la persona a dormir. </span><span>En el hipnotismo, usándose, por ejemplo, estímulos luminosos repetidos, los cuales cansan la zona cerebral de la visión (17), </span><span>se produce un área de inhibición de la actividad consciente de la persona que está siendo hipnotizada y, entonces, ella entra en trance. (17)</span></span></p> <p><span><span>Todo esto dentro de la actividad que existe en todos los hechos de la Naturaleza, porque aunque la técnica del sueño sea la más corriente, existe el </span><span>hipnotismo vigilante, en que el “sujet” obedece a las sugerencias, plenamente despierto – el hipnotizador no pronuncia la palabra sueño o equivalente, al llevarlo a la hipnosis. (11)</span></span></p> <p><span><span>En la hipnosis, el hipnotizador usa la sugestión magnética, con el auxilio de objetos (péndulo, diapasón, focos luminosos, etc.). El paciente es llamado “sujet” (sujeto, individuo, ser). </span></span></p> <p><span><span>La sugestión consiste, finalmente, en inocular en la subconsciencia de otro una representación, un sentimiento, un impulso, que le escapa al cribo racional y se cumple automáticamente, desde que no se choca con sus principios morales. Si el individuo se sugestiona a sí mismo, se trata de auto-sugestión; si otro le sugiere algo, se dirá hetero-sugestión. (12)</span></span></p> <p><span><span>El fenómeno hipnótico es conocido desde la Antigüedad. </span><span>El Egipto faraónico, a través de sus sacerdotes, que investigaban los más variados fenómenos psíquicos con los recursos de que disponían, dedicó diversos templos al sueño, en los cuales se realizaban las experiencias hipnológicas de expresivos resultados. Los taumaturgos caldeos lo practicaban con finalidades terapéuticas (…).</span></span></p> <p><span><span>Se debe, no obstante, a Federico Antonio Mesmer el gran impulso que lo trajo a los tiempos modernos. Merece ser considerado que Paracelso, autor del concepto y teoría del fluido, anteriormente ya se interesaba por las experiencias magnéticas, que serían posteriormente desdobladas por Mesmer. Mesmer consideraba el fluido como siendo el medio de una influencia mutua entre los cuerpos celestes, la Tierra y los astros, afirmando que ese fluido se encuentra en todas partes y llena todos los espacios vacíos, poseyendo la propiedad de recibir, propagar y comunicar todas las impresiones del movimiento. (14)</span></span></p> <p><span><span>El cirujano inglés James Braid fue quien introdujo la palabra hipnotismo, en sustitución a magnetismo.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>El </span><span>trance mediúmnico, </span><span>provocado por un Espíritu, ofrece gradaciones, relacionadas al género de mediumnidad (en la sonambúlica y en la materialización, por ejemplo, el trance es más profundo), o por ocurrencia de la acción espiritual, es decir, hay Espíritus cuya manifestación induce a trances más profundos o, al contrario, más superficiales.</span></span></p> <p><span><span>En la categoría de médiums escribientes, por ejemplo, hay </span><span>médiums mecánicos. Lo que caracteriza ese fenómeno es que el médium no tiene la menor conciencia de lo que escribe. (1)</span></span></p> <p><span><span>Están los médiums intuitivos – en esa situación, el médium tiene conciencia de lo queescribe, aunque no exprese su propio pensamiento. (2) Y existe, también, el médium semi-mecánico – que participa de ambos géneros. Siente que le es dado un impulso a su mano, en su contra, pero al mismo tiempo, tiene conciencia de lo que escribe a medida que las palabras se forman. En el primero el pensamiento viene después del hecho de la escritura; en el segundo, lo precede; en el tercero, lo acompaña. (3)</span></span></p> <p><span><span>En el médium mecánico, el trance es más profundo: en el intuitivo, más superficial.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>El trance anímico, o sonambúlico, </span><span>es provocado por la propia persona al desligarse parcialmente del cuerpo físico. Este tipo de trance favorece la manifestación de los fenómenos de emancipación del alma, tales como: bicorporiedad, doble vista, éxtasis, catalepsia, letargia, sonambulismo, transfiguración, etc. </span></span></p> </li> <li> <p><span><span>El trance químico </span><span>es el producido por la acción de sustancias químicas.</span></span></p> <p><span><span>Desde la Antigüedad se recurrió al uso de ciertas drogas, durante los rituales religiosos. En Brasil, el alcohol es usado, asociado al trance, en algunos cultos africanistas, cultos esos que hacen parte del </span><span>continuum mediúmnico. </span><span>Los mexicanos usaban el cactus sagrado, el mescal. Los indianos consumían el </span><span>soma, </span><span>bebida inebriante. (…) (18)</span></span></p> <p><span><span>Está también el trance provocado por narcóticos, psicotrópicos, excitantes, que llevan a la persona a estados de trance, conforme la dosis y el tipo de sustancia utilizada. </span></span></p> <p><span><span>El cuadro siguiente presenta una </span><span>sinopsis</span><span> de este asunto.</span></span></p> </li> </ol> <p> </p> <p><img alt="Cuadro sinoptico" data-entity-type="file" data-entity-uuid="9430d161-56c1-4310-9009-e1bacb85bed0" src="/sites/default/files/inline-images/Trance.jpg" class="align-center" /></p> <h4>Glosario</h4> <p><span><span>Aideico (O Anideismo): </span><span>Incapacidad de asociar ideas en virtud de perturbaciones de la memoria y de la atención.</span><span> </span></span></p> <p><span><span>Amnesia lagunar: </span><span>Lagunas limitadas de la memoria. Estas limitaciones pueden referirse a hechos, situaciones o acontecimientos vividos o referentes a un lapso del tiempo (la persona perdería la noción de tiempo, hora y períodos específicos). Pérdida de la memoria para eventos temporales. </span><span>(*)</span></span></p> <p><span><span>Congénito: </span><span>Se dice respecto a una marca, señal o defecto existente en el individuo desde su nacimiento. Puede ser heredado o no, de los padres o ascendentes. Es importante señalar que el médium trae disposición orgánica congénita para el ejercicio mediúmnico.</span></span></p> <p><span><span>Conciencia: </span><span>El</span><span> consciente, representa el psiquismo de superficie con las acostumbradas acciones intelectivas de nuestro día a día (Jorge Andrea – </span><span>Visión Espírita de las Distonia Mentales). </span><span>Parte moral y autocrítica de sí mismo, donde existen los padrones de conducta y juicios de realizaciones y valor.</span></span></p> <p><span><span>Estado Crepuscular: </span><span>Se refiere a un estrechamiento transitorio de la conciencia, seguido o no de alucinaciones. La persona puede practicar actos no habituales, incomprensibles, agresivos o no; puede vagabundear sin darse cuenta. Es un estado que puede ser breve o durar días, pero seguido de amnesia. Es común en los epilépticos e histéricos. El estado crepuscular puede también ser entendido como el de semiinconsciencia, que precede al sueño. </span><span>(*)</span></span></p> <p><span><span>Excitantes: </span><span>Sustancia, medicamentos que tienen acción estimulante, es decir, actúan en el organismo produciendo exacerbación de las funciones vitales. Por ejemplo: taquicardia (aumento del ritmo cardíaco). Agente que estimula la actividad de un órgano. </span><span>(*)</span></span></p> <p><span><span>Hereditario</span><span>: </span><span>Se dice respecto a la herencia de caracteres que los hijos o los descendientes heredan de sus padres o ascendentes. La herencia genética puede o no manifestarse congénitamente. Hay una cierta tendencia hereditaria para la manifestación de las facultad mediúmnica. Psicógrafos, por ejemplo, son comunes en una misma familia.</span></span></p> <p><span><span>Inconsciente</span><span>: Sería la zona de la mente espiritual, donde se encuentran los archivos y las potencialidades totales del ser (Jorge Andrea – </span><span>Visión Espírita de las Distonia Mentales.) </span><span>En psiquiatría, sería conducta o experiencias no gobernadas por el ego consciente. Es también la parte de la mente o de la personalidad, fuera del campo inmediato de la conciencia.</span></span></p> <p><span><span>Mórbido</span><span>: Que causa enfermedad; relativo a la enfermedad. El factor mórbido es la causa o el agente de la enfermedad. Mórbido puede ser entendido también como factor patológico, anormal o insalubre.</span></span></p> <p><span><span>Metagnomos</span><span>: </span><span>Meta: </span><span>más allá, sobre; </span><span>gnomo: </span><span>conocimiento, inteligencia. Se dice de personas que poseen la capacidad de apoderarse de conocimiento fuera del alcance de su inteligencia. Son los médiums o individuos paranormales que captan las ideas de los Espíritus, en un nivel por encima de su conocimiento consciente.</span></span></p> <p><span><span>Narcóticos</span><span>: Sustancias que provocan la narcosis; que hacen dormir. Cualquier droga que entorpece los sentidos induce al sueño, reduce la sensibilidad, combate el dolor y puede llevar a la dependencia.</span></span></p> <p><span><span>Psicotrópicos: </span><span>Sustancias medicamentosas que actúan sobre el psiquismo, produciendo efectos calmante o estimulante.</span></span></p> <p><span><span>Subconsciencia: La</span><span> subconciencia, inconsciente, o pre-consciente (Fre</span><span>u</span><span>d) – sería un plano del consciente, diferente del inconsciente propiamente dicho (inconsciente puro, “yo”), que está bajo el súperconsciente y solamente emerge en ciertas circunstancias (errores, lapsos, sueños, etc.) Estado de inteligencia que precede a la actividad de la consciencia (Jorge Andrea – </span><span>Visión Espírita de las Distonia Mentales). </span><span>Sería la materia mental fuera de la consciencia, que determina acciones conscientes.</span></span></p> <p><span><span>Taumaturgos: </span><span>Se dice de las personas que hacen milagros, o hechos considerados excepcionales, maravillosos, fuera de lo común, sobrenaturales. Los médiums y los magnetizadores (hipnotizadores) ya se llamaron taumaturgos.</span></span></p> <p><span><span>Vigilante: </span><span>Que vela; que está despierto; vigilante; consciente, en estado alerta.</span></span></p> <p class="text-align-center"><span><span>*    *    *</span></span></p> <h4>Fuentes</h4> <ol> <li> <p><span><span>KARDEC, Allan. Médiums Mecánicos. </span><span>El Libro de los Médiums. </span><span>Trad. De Guillón Ribeiro. 65. ed. Río de Janeiro: FEB, 1999. Cap. XV, ítem 179, p. 222.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>______ Ítem 180, p. 222-223. </span></span></p> </li> <li> <p><span><span>______ Ítem 181, p. 223-224.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>AKSAKOF, Alexandre. Primeras apariciones de Katie King. </span><span>Un Caso de Desmaterialización. </span><span>Trad. De Juan Lorenzo de Souza. 3. ed. Río de Janeiro: FEB, 1996, p. 112.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>CERVIÑO, Jaime. El Trance. </span><span>Más Allá del Inconsciente. </span><span>4. ed. Río de Janeiro: FEB, 1979, p. 17.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>______ p. 19.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>______ p. 20.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>______ p. 21.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>______ p. 22-23. </span></span></p> </li> <li> <p><span><span>______ p. 23.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>______ p. 24.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>______ p. 25.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>DENIS, León. Trance e incorporación. </span><span>En lo Invisible. </span><span>Trad. De Leopoldo Cirne. 17. ed. Río de Janeiro: FEB, 1996, p. 249.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>FRANCO, Divaldo Pereira. Estudiando el Hipnotismo. </span><span>En los Bastidores de la Obsesión. </span><span>Por el Espíritu Manuel Filomeno de Miranda. 7. ed. Río de Janeiro: FEB, 1995, p. 89.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>LEX, Ary. Formas de trance. </span><span>Del Sistema Nervioso a la Mediumnidad. </span><span>San Pablo: FEESP, 1993, p. 77-78.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>______ p. 78.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>______ p. 79.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>______ p. 81.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>PAULA, Juan Teixeira de. Trance Aideico. Trance Activo. Trance de Hipnosis. </span><span>Diccionario de Parapsicología, Metapsíquica, Espiritismo. </span><span>San Pablo: Impresa Gráfica de la Revista de los Tribunales. V. 3, p. 156.</span></span></p> </li> </ol> <p class="text-align-right"><a href="https://www.febnet.org.br/portal/" rel=" noopener" target="_blank" title="Página web FEB">Federación Espírita Brasileña</a></p> <p class="text-align-right">Estudio y Educación de la Mediumnidad. Prog. I; Mod. 3.</p> </blockquote> </div> </div> <div class="field field--name-field-categoria field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Categoría</div> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/categoria/estudio" hreflang="es">Estudio</a></div> </div> <div class="field field--name-field-image-media field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Image-media</div> <div class="field__item"><article> <div class="field field--name-field-media-image field--type-image field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"> <a href="http://172.104.142.168/sites/default/files/2021-07/hypnosis-4045657_1280-Imagen%20de%20Gerd%20Altmann%20en%20Pixabay.jpg" aria-controls="colorbox" aria-label="{&quot;alt&quot;:&quot;Reloj balanceándose&quot;}" role="button" title="" data-colorbox-gallery="gallery-all-sznqtDuo-zs" class="colorbox" data-cbox-img-attrs="{&quot;alt&quot;:&quot;Reloj balanceándose&quot;}"><img src="/sites/default/files/styles/foto_galeria/public/2021-07/hypnosis-4045657_1280-Imagen%20de%20Gerd%20Altmann%20en%20Pixabay.jpg?itok=cwk9wi11" width="240" height="180" alt="Reloj balanceándose" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div> <div class="field field--name-field-fuente-imagen field--type-string field--label-inline"> <div class="field__label">Fuente imagen</div> <div class="field__item">Imagen de Gerd Altmann en Pixabay</div> </div> </article> </div> </div> Sun, 18 Jul 2021 16:27:50 +0000 JaviRL 305 at https://seaespirita.com La Tierra: Planeta de Pruebas y Expiaciones https://seaespirita.com/mediateca/podcast/tierra-planeta-de-prueba-y-expiaciones <span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">La Tierra: Planeta de Pruebas y Expiaciones</span> <span><span lang="" about="/usuario/javirl" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">JaviRL</span></span> <span>Dom, 11/07/2021 - 22:33</span> <div class="field field--name-field-audio field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><div class="media media--type-audio media--view-mode-default ds-1col clearfix"> <div class="field field--name-field-audio-link field--type-link field--label-inline"> <div class="field__label">Audio link</div> <div class="field__item"><a href="https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZNnEPXZJkHU0KALJFj3KohaJ4zoUFCKlazk" target="_blank">Descargar/Escuchar el audio</a></div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-orador field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Orador</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/autor/javier-rodriguez" hreflang="und">Javier Rodríguez</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-tema field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Tema</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/espiritismo/filosofia" hreflang="und">Filosofía</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-duracion field--type-datetime field--label-inline"> <div class="field__label">Duración</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-10-24T22:32:05Z">00:32</time> </div> </div> <span class="a2a_kit a2a_kit_size_40 addtoany_list" data-a2a-url="https://seaespirita.com/mediateca/podcast/tierra-planeta-de-prueba-y-expiaciones" data-a2a-title="La Tierra: Planeta de Pruebas y Expiaciones"><a class="a2a_button_facebook"></a><a class="a2a_button_twitter"></a><a class="a2a_button_google_plus"></a><a class="a2a_dd addtoany_share" href="https://www.addtoany.com/share#url=https%3A%2F%2Fseaespirita.com%2Fmediateca%2Fpodcast%2Ftierra-planeta-de-prueba-y-expiaciones&amp;title=La%20Tierra%3A%20Planeta%20de%20Pruebas%20y%20Expiaciones"></a></span> <div class="field field--name-field-fecha field--type-datetime field--label-above"> <div class="field__label">Fecha</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-10-25T12:00:00Z">Jue, 25/10/2018 - 12:00</time> </div> </div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-above"> <div class="field__label">Descripción</div> <div class="field__item"><h2>La Tierra: Planeta de Pruebas y Expiaciones</h2> <p>En La Tierra: Planeta de Pruebas y Expiaciones se explica porque es así y se deduce el destino de la Tierra.</p> <blockquote><h3 class="text-align-center">LA TIERRA: PLANETA DE PRUEBAS Y DE EXPIACIONES</h3> <p>Entre los mundos inferiores, la Tierra pertenece a la categoría de los de expiación y pruebas, porque en ella existe el predominio del mal sobre el bien. Aquí el hombre lleva una vida llena de vicisitudes, por ser todavía imperfecto, y hay para sus habitantes más momentos de desdicha que de alegría.</p> <p>Así como ocurrió con la estructura física de la Tierra, también la evolución moral ha avanzado gradualmente, sin interrupciones. “Los períodos geológicos señalan las fases del aspecto general del globo, como consecuencia de sus transformaciones. Pero, con excepción del período diluviano, que se caracterizó por una modificación repentina (fue una época de grandes cataclismos en el planeta), todos los demás transcurrieron lentamente, sin transiciones bruscas. Durante todo el tiempo que tomo a los elementos constitutivos del globo ocupar posiciones definitivas, las mutaciones deben haber sido generales. (...)” (4)</p> <p>De igual modo ocurre con la parte moral e intelectual de los Espíritus que habitan la Tierra.</p> <p>Es muy cierto que si bien nuestro planeta es un mundo inferior, no está considerado como primitivo, o sea, destinado a las primeras encarnaciones de los Espíritus. Los habitantes de la Tierra son Espíritus que poseen un determinado progreso. “(...) Pero, también, los numerosos vicios a los que se muestran propensos, constituyen un índice de gran imperfección moral. Por eso, Dios los colocó en un mundo desapacible, para que expiaran allí sus faltas, mediante un penoso trabajo y las miserias de la vida, hasta que hayan merecido ascender a un planeta más dichoso.</p> <p>No obstante, no todos los Espíritus que encarnan en la Tierra están allí para expiación. Las razas a las que llamáis salvajes están compuestas por Espíritus que acaban de salir de la infancia y que en la Tierra se encuentran, por decirlo así, en camino a la educación, para crecer por medio del contacto con Espíritus más adelantados. Vienen después las razas semi-civilizadas, constituidas por esos mismos Espíritus que están en vías de progreso. Ellas son, en cierto modo, razas indígenas de la Tierra que se elevaron hasta allí poco a poco, durante largos períodos seculares, algunas de las cuales han podido llegar al nivel de perfeccionamiento intelectual de los pueblos más esclarecidos.</p> <p>Los Espíritus en expiación (...) no son oriundos de la Tierra; ya han vivido en otros mundos, de donde fueron excluidos como consecuencia de su obstinación en el mal y por haberse constituido, en esos mundos, en causa de perturbación para los buenos. Debieron ser degradados, durante algún tiempo, al ambiente de los Espíritus atrasados, con la misión de hacer que estos últimos avanzasen, ya que llevan consigo inteligencias desarrolladas y el germen de los conocimientos que adquirieron. (…)” (3)</p> <p>“(...) La felicidad no puede existir, por consiguiente, en la faz del orbe porque, en su generalidad, las criaturas humanas se encuentran intoxicadas y no saben contemplar la grandiosidad de los paisajes que las rodean en el planeta. Sin embargo, interesa observar que en el globo terrestre es donde la criatura edifica las bases de su verdadera dicha, por el trabajo y el sacrificio, camino a las más sublimes adquisiciones en el mundo divino de su conciencia.” (8)<br /> La Tierra saldrá de la condición de expiación y pruebas y pasara a ser planeta de regeneración. Está sometida a la ley del progreso, como todo en la Naturaleza. “(...) Progresa, físicamente, por la transformación de los elementos que la componen y, moralmente, por la depuración de los Espíritus encarnados y no encarnados que la pueblan. Ambos progresos se realizan paralelamente, debido a que el mejoramiento de la habitación guarda relación con el del habitante. Físicamente, el globo terráqueo ha experimentado transformaciones sucesivas, que la Ciencia ha comprobado y que lo hicieron habitable por seres cada vez más perfeccionados. Moralmente la humanidad progresa por medio del desenvolvimiento de la inteligencia, del sentido moral y por la moderación de las costumbres. (...)” (5)</p> <p>“Para que los hombres sean felices en la Tierra, es preciso que solamente este poblada por Espíritus buenos, encarnados o no encarnados, que se dediquen tan sólo al bien. Como ha llegado el momento oportuno, se verifica una gran emigración de los que la habitan: la de los que practican el mal por el mal mismo, no tocados todavía por el sentido del bien, quienes porno ser ya dignos del planeta transformado serán excluidos, porque (...) podrían constituir un obstáculo al progreso. Irán a expiar la dureza de sus corazones, unos en mundo inferiores, otros en razas terrestres todavía atrasadas (...). Los sustituirán Espíritus mejores, que harán que reine en su seno la justicia, la paz y la fraternidad.</p> <p>Según lo anunciado por los Espíritus, la Tierra no habrá de transformarse por medio de un cataclismo que aniquile súbitamente a una generación. La actual desaparecerá gradualmente y la nueva la sucederá del mismo modo, sin que haya ninguna variación en el orden natural de las cosas.</p> <p>(...) En cada niño que nazca en vez de un Espíritu atrasado e inclinado al mal, que antes encarnaría en ella, vendrá un Espíritu más adelantado y propenso al bien (...)” (6)</p> <p>“La época presente es de transición; se confunden los elementos delas dos generaciones.<br /> Colocados en un punto intermedio, asistimos a la partida de una y a la llegada de la otra, destacándose cada una en el mundo, por sus caracteres peculiares.</p> <p>Correspondiéndole fundar la era del progreso moral, la nueva generación se distingue por inteligencia y razonamiento generalmente precoces, sumados al sentimiento innato del bien y las creencias espiritualistas, lo que constituye señal indudable de cierto grado de adelantamiento anterior. No estará compuesta exclusivamente por Espíritus eminentemente superiores, pero sí por los que habiendo progresado ya, se encuentran predispuestos a asimilar las ideas progresistas y aptos para secundar el movimiento regenerador (...).” (7)</p> <p>He aquí pues, el destino inmediato de la Tierra: planeta de regeneración. No obstante, continuando con su progreso ininterrumpido, ascenderá a niveles cada vez más altos, hasta<br /> alcanzar la perfección a la que todos estamos predestinados.</p> <p>FUENTES</p> <ol> <li> <p>KARDEC, Allan. Hay Muchas Moradas en la Casa de Mi Padre. <a href="https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZ8yYwkZsaE1q3PgcrLhn6cEAbcKAz5ap0ey" rel=" noopener" target="_blank" title="Descarga el libro">El Evangelio Según el Espiritismo</a>. Ítem 04.</p> </li> <li> <p>_. Ítem 06.</p> </li> <li> <p>_. Ítem13, 14.</p> </li> <li> <p>_. Revoluciones del Globo. La Génesis. Ítem 01.</p> </li> <li> <p>_. Los Tiempos Son Llegados. La Génesis. Ítem 02.</p> </li> <li> <p>_. Ítem 27.</p> </li> <li> <p>_. Ítem 28.</p> </li> <li> <p>XAVIER, Francisco Cándido. El Consolador Que Prometió Jesús. Dictado por el<br /> Espíritu Emmanuel. Preg. 240.</p> </li> </ol> <p class="text-align-right"> Federación Espírita Brasileña</p> <p class="text-align-right">ESDE II; Guía 19</p> <p>  </p> <p>  </p> <p>  </p> </blockquote> </div> </div> <div class="field field--name-field-categoria field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Categoría</div> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/categoria/estudio" hreflang="es">Estudio</a></div> </div> Sun, 11 Jul 2021 20:33:27 +0000 JaviRL 304 at https://seaespirita.com Infortunios Ocultos https://seaespirita.com/mediateca/podcast/infortunios-ocultos <span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Infortunios Ocultos</span> <span><span lang="" about="/usuario/javirl" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">JaviRL</span></span> <span>Mar, 29/06/2021 - 19:39</span> <div class="field field--name-field-audio field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><div class="media media--type-audio media--view-mode-default ds-1col clearfix"> <div class="field field--name-field-audio-link field--type-link field--label-inline"> <div class="field__label">Audio link</div> <div class="field__item"><a href="https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZR8CgXZjdODWrAxciRxRLP9xFNcISVq92V0" target="_blank">Escuchar/Descargar el audio</a></div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-orador field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Orador</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/term/94" hreflang="und">Lucas Pretti</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-tema field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Tema</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/espiritismo/moral" hreflang="und">Moral</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-duracion field--type-datetime field--label-inline"> <div class="field__label">Duración</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-10-17T22:47:08Z">00:47</time> </div> </div> <span class="a2a_kit a2a_kit_size_40 addtoany_list" data-a2a-url="https://seaespirita.com/mediateca/podcast/infortunios-ocultos" data-a2a-title="Infortunios Ocultos"><a class="a2a_button_facebook"></a><a class="a2a_button_twitter"></a><a class="a2a_button_google_plus"></a><a class="a2a_dd addtoany_share" href="https://www.addtoany.com/share#url=https%3A%2F%2Fseaespirita.com%2Fmediateca%2Fpodcast%2Finfortunios-ocultos&amp;title=Infortunios%20Ocultos"></a></span> <div class="field field--name-field-fecha field--type-datetime field--label-above"> <div class="field__label">Fecha</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-10-18T12:00:00Z">Jue, 18/10/2018 - 12:00</time> </div> </div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-above"> <div class="field__label">Descripción</div> <div class="field__item"><h2>Infortunios Ocultos</h2> <p>En Infortunios Ocultos queremos llamar la atención sobre los innumerables infortunios ocultos que, junto a grandes calamidades, ocurren diariamente a nuestro lado, y que nos piden la colaboración silenciosa y fraterna.</p> <blockquote><h2 class="western text-align-center">Los Infortunios Ocultos</h2> <p class="text-align-justify">4. En medio de las grandes calamidades, la caridad se conmueve, y es posible observar generosos impulsos destinados a reparar los desastres. No obstante, a la par de esos desastres generales, existen miles de desastres individuales que pasan desapercibidos, tales como los de las personas que yacen postradas en un camastro, sin quejarse. Esos infortunios discretos y ocultos son los que la verdadera generosidad sabe descubrir, sin esperar que le reclamen su atención.</p> <p class="text-align-justify">¿Quién es esa mujer de aspecto distinguido, ataviada con sencillez aunque con esmero, que se hace acompañar por una jovencita vestida también modestamente? Entra en una vivienda de sórdida apariencia, en la que sin duda la conocen, pues cuando ingresa la saludan con respeto. ¿A dónde se dirige? Sube hasta el desván, donde yace una madre de familia, rodeada de niños pequeños. Su llegada hace brillar la alegría en aquellos rostros demacrados. Es porque fue a aliviar todos sus dolores. Lleva lo que necesitan, sazonado con palabras tiernas y consoladoras, que hacen que sus protegidos, que no son profesionales de la mendicidad, acepten el beneficio sin sonrojarse. El padre está en el hospital, y en tanto aquel permanece allí, la madre no consigue abastecer sus necesidades. Gracias a esa buena mujer, aquellos pobres niños ya no sentirán frío ni hambre, concurrirán a la escuela con abrigo y, para los más pequeños, el seno que los amamanta no habrá de secarse. Si alguno de ellos se enferma, no le faltarán los cuidados materiales que pudiera necesitar. De ahí, la benefactora se dirige al hospital, para llevar al padre un poco de aliento, y tranquilizarlo sobre el estado de la familia. En la esquina la espera un carruaje, un verdadero almacén con todo lo que destina a sus protegidos, que reciben sucesivamente su visita. No les pregunta cuál es la creencia que profesan, ni cuáles son sus puntos de vista, pues para ella todos los hombres son hermanos e hijos de Dios. Concluido el recorrido, se dice a sí misma: “Comencé bien mi día”. ¿Cuál es su nombre? ¿Dónde vive? Nadie lo sabe. Para los desdichados es un nombre que nada sugiere. No obstante, es el ángel de la consolación. Por la noche, un concierto de bendiciones en su favor se eleva hacia el Creador: católicos, judíos, protestantes, todos la bendicen.</p> <p class="text-align-justify">¿Por qué usa ese traje tan sencillo? Para no ofender a la miseria con su lujo. ¿Por qué se hace acompañar de su joven hija? Para enseñarle cómo se debe practicar la beneficencia. También su hija quiere hacer la caridad, pero ella le dice: “¿Qué puedes dar, hija mía, si no tienes nada que te pertenezca? Si yo pusiera alguna cosa en tus manos para que la des a otros, ¿cuál será tu mérito? En realidad, seré yo quien haga la caridad. ¿Qué merecimiento tendrías por eso? No es lo justo. Cuando visitamos a los enfermos tú me ayudas a atenderlos. Ahora bien, dispensar cuidados ya es dar algo. ¿Consideras que no es suficiente? Nada hay más sencillo: aprende a realizar tareas manuales, y confeccionarás prendas de vestir para esos niños. De esa manera darás algo que provendrá de ti misma”. Así, aquella madre auténticamente cristiana forma a su hija en la práctica de las virtudes que Cristo enseñó. ¿Es espírita? ¡Qué importancia tiene eso!</p> <p class="text-align-justify">En su ambiente, es una mujer mundana, porque su posición lo requiere. No obstante, allí ignoran lo que hace, porque ella no busca otra aprobación que no sea la de Dios y la de su propia conciencia. En cierta ocasión, una circunstancia fortuita conduce a su casa a una de sus protegidas, que vendía manualidades. Cuando esta la ve, reconoce a su benefactora, y la señora le ordena: “¡Guarda silencio! No se lo digas a nadie”. Del mismo modo se expresaba Jesús.</p> <address class="text-align-right">Allan Kardec. <a href="https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZ8yYwkZsaE1q3PgcrLhn6cEAbcKAz5ap0ey" rel=" noopener" target="_blank" title="Leer/Descargar el libro">El Evangelio según el Espiritismo</a>. Cap. XIII, ítem 4.</address> <p> </p> </blockquote> </div> </div> <div class="field field--name-field-categoria field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Categoría</div> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/categoria/estudio" hreflang="es">Estudio</a></div> </div> <div class="field field--name-field-image-media field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Image-media</div> <div class="field__item"><article> <div class="field field--name-field-media-image field--type-image field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"> <a href="http://172.104.142.168/sites/default/files/2021-06/infortunio-poverty-96293_1280-Imagen%20de%20Gerd%20Altmann%20en%20Pixabay.jpg" aria-controls="colorbox" aria-label="{&quot;alt&quot;:&quot;Siluetas de dos personas, una pidiendo limosna&quot;}" role="button" title="" data-colorbox-gallery="gallery-all-sznqtDuo-zs" class="colorbox" data-cbox-img-attrs="{&quot;alt&quot;:&quot;Siluetas de dos personas, una pidiendo limosna&quot;}"><img src="/sites/default/files/styles/foto_galeria/public/2021-06/infortunio-poverty-96293_1280-Imagen%20de%20Gerd%20Altmann%20en%20Pixabay.jpg?itok=h78mTX8Z" width="240" height="180" alt="Siluetas de dos personas, una pidiendo limosna" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div> <div class="field field--name-field-fuente-imagen field--type-string field--label-inline"> <div class="field__label">Fuente imagen</div> <div class="field__item">infortunio-poverty-96293_1280-Imagen de Gerd Altmann en Pixabay</div> </div> </article> </div> </div> Tue, 29 Jun 2021 17:39:49 +0000 JaviRL 303 at https://seaespirita.com Mente y Periespíritu en Fenómenos Físicos https://seaespirita.com/mediateca/podcast/mente-y-periespiritu-en-fenomenos-fisicos <span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Mente y Periespíritu en Fenómenos Físicos</span> <span><span lang="" about="/usuario/javirl" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">JaviRL</span></span> <span>Dom, 09/05/2021 - 18:58</span> <div class="field field--name-field-audio field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><div class="media media--type-audio media--view-mode-default ds-1col clearfix"> <div class="field field--name-field-audio-link field--type-link field--label-inline"> <div class="field__label">Audio link</div> <div class="field__item"><a href="https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZU1WeXZs3yDOUgm2sLpFR9hVzqiQXrHFm9y" target="_blank">Descargar/Escuchar el audio</a></div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-orador field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Orador</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/term/95" hreflang="und">Javier Serrate</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-tema field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Tema</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/espiritismo/ciencia/mediumnidad" hreflang="es">Mediumnidad</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-duracion field--type-datetime field--label-inline"> <div class="field__label">Duración</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-10-15T22:30:37Z">00:30</time> </div> </div> <span class="a2a_kit a2a_kit_size_40 addtoany_list" data-a2a-url="https://seaespirita.com/mediateca/podcast/mente-y-periespiritu-en-fenomenos-fisicos" data-a2a-title="Mente y Periespíritu en Fenómenos Físicos"><a class="a2a_button_facebook"></a><a class="a2a_button_twitter"></a><a class="a2a_button_google_plus"></a><a class="a2a_dd addtoany_share" href="https://www.addtoany.com/share#url=https%3A%2F%2Fseaespirita.com%2Fmediateca%2Fpodcast%2Fmente-y-periespiritu-en-fenomenos-fisicos&amp;title=Mente%20y%20Periesp%C3%ADritu%20en%20Fen%C3%B3menos%20F%C3%ADsicos"></a></span> <div class="field field--name-field-fecha field--type-datetime field--label-above"> <div class="field__label">Fecha</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-10-16T12:00:00Z">Mar, 16/10/2018 - 12:00</time> </div> </div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-above"> <div class="field__label">Descripción</div> <div class="field__item"><h2>Mente y Periespíritu en Fenómenos Físicos</h2> <p>En Mente y Periespíritu en los Fenómenos Físicos identificamos el papel de la mente en las reuniones mediúmnicas.</p> <blockquote><h2>1. EL PAPEL DE LA MENTE</h2> <p><em>Sabemos que la mente se halla en la base de todas las manifestaciones mediúmnicas, cualquiera que sean las características en que se expresen. (...) Reflejamos las imágenes que nos rodean y enviamos en la dirección de los otros las imágenes que creamos. Y, como no podemos huir al imperativo de la atracción, solamente reflejaremos la claridad y la belleza si instalamos la belleza y la claridad en el espejo de nuestra vida íntima. (27)</em></p> <p><em>Si el hombre pudiese contemplar con sus propios ojos las corrientes de pensamiento, reconocería de pronto, que todos vivimos en régimen de comunión, según los principios de la afinidad.</em></p> <p><em>La asociación está en todas las cosas, preside todos los acontecimientos y comanda la existencia de todos los seres. (28) </em></p> <p><em>En el plano de la Vida Mayor, vemos los soles cargando los mundos en la inmensidad, en virtud de la interacción electromagnética de las fuerzas universales.</em></p> <p><em>También en la vida común, el alma entra en resonancia con las corrientes mentales en que respiran las almas que se le asemejan.</em></p> <p><em>Es que sintiendo, mentalizando, hablando o actuando, sintonizamos con las emociones e ideas de todas las personas, encarnadas o desencarnadas, de nuestra faja de simpatía. (29)</em></p> <p><em>Pensando, conversando o trabajando, la fuerza de nuestras ideas, palabras y actos, alcanzan en un momento, un potencial tantas veces mayor cuantas sean las personas encarnadas o no que concuerden con nosotros. </em>(...) (30)</p> <p>Es de esa forma que pueden ocurrir las comunicaciones mediúmnicas entre el Espíritu desencarnado o comunicante y el encarnado o médium. Podemos afirmar que el intercambio mediúmnico es el resultante de una percepción ocurrida más allá de la materia (percepción extra-sensorial), seguida de una sintonía, donde se captan las emociones y las ideas del desencarnado.</p> <p>Es importante entender que la percepción, la sintonía y la captación referidas más arriba, se hacen por intermedio de las corrientes ondulatorias del pensamiento. En verdad, la Tierra, con todo lo que contiene, está sumergida en un inmenso mar de ondas. Ondas luminosas, sonoras, caloríficas y mentales.</p> <p><em>Una frase que emitimos o un instrumento que vibra crean ondas sonoras.<br /> Enchufemos el calentador y esparciremos ondas caloríferas.<br /> Encendamos la lámpara y exteriorizaremos ondas luminosas.</em></p> <p><em>Hagamos funcionar el receptor radiofónico y encontraremos ondas eléctricas</em>. (24)</p> <p>Manipulemos un horno de microondas; entretengámonos con un programa de televisión o hagamos una llamada telefónica internacional y esparciremos ondas electromagnéticas.</p> <p>En resumen, todo movimiento, toda agitación se realiza por la emisión de ondas, a través de los innumerables y diversos cuerpos de la naturaleza. (27)</p> <p><em>Las ondas son evaluadas según la longitud en que se expresan, dependiendo esa longitud del emisor en que se verifica la agitación</em> (agitación entendida aquí como el foco propagador de la onda, que produce la vibración).</p> <p><em>Una fina vara tocando las aguas de un lago provocará ondas pequeñas, mientras que un tronco de madera, arrojado al depósito líquido, trazará ondas mayores.</em></p> <p><em>Un contrabajo las lanzará muy largas.<br /> Un flautín las hará más cortas.</em></p> <p><em>Las ondas u oscilaciones electromagnéticas son siempre de la misma sustancia, diferenciándose, sin embargo, en la pauta de su longitud o distancia</em> (...). (25) Así, las ondas pueden ser clasificadas en largas, medias, cortas y ultra-cortas.</p> <p>Una onda sería, entonces, una oscilación o vibración que camina de un lado para otro, una vez que nada existe en la naturaleza que sea absolutamente inmóvil. (25) Onda es, pues, la vibración que camina. (23) A su vez, toda onda emitida es hecha en una frecuencia de tiempo, es decir, la frecuencia establece el número de emisiones o vibraciones que son ejecutadas en un segundo. Cuanto mayor sea la frecuencia de nuestras ondas mentales, mayores serán las probabilidades de alcanzar nuestro pensamiento las regiones elevadas de la vida.</p> <p>En nuestro día a día, cuando deseamos ardientemente una cosa, no nos la quitamos de la cabeza. Eso significa que, si pensamos constantemente en algo, estaremos estableciendo una frecuencia elevada de emisiones mentales por segundo.</p> <p>Es importante, por tanto, que vigilemos nuestros pensamientos, dirigiéndolos para realizaciones nobles.</p> <p>Si nuestro constante pensamiento es algo constructivo, los resultados serán positivos. Si, por el contrario, nuestra idea fija se traduce en ondas de bajo tenor vibratorio, al final habrá sufrimiento. El monoideismo es una situación de desequilibrio psíquico, en que la persona no piensa en nada más, fijando el pensamiento en una sola idea. Eso genera desequilibrio, porque la criatura se abstrae de la realidad donde está inserta.</p> <p>Es importante recordar que, independientemente del tenor de nuestras emanaciones mentales, siempre nos estaremos asociando a las corrientes de pensamiento de otras personas, estén ellas encarnadas o en el plano espiritual.</p> <p>Nuestras ondas mentales pueden ser clasificadas según su longitud o radio de acción. El ser humano, al pensar, emite ondas mentales que caracterizan su grado evolutivo: ondas más largas, de pequeño alcance, por cierto resultantes de las preocupaciones o actividades triviales; ondas medias, dirigidas para intereses menos inmediatistas; ondas cortas, de frecuencia elevada, para asuntos espirituales nobles, y ondas súper-ultra-cortas, en que se expresan las legiones angélicas. (25) (26)</p> <p>Vamos a relacionar lo que acabamos de considerar con la práctica mediúmnica.</p> <ol> <li> <p>La mente del Espíritu emite ondas mentales (ideas), que podrá captarlas el cerebro del médium y transmitirlas a los componentes de la reunión mediúmnica bajo la forma de palabras escritas o verbales o, también, imágenes de videncia. Se ve que el cerebro del médium tiene acción bivalente o bipolar: capta y transmite ondas mentales de sí mismo y de otros Espíritus.</p> </li> <li> <p>Captado el pensamiento del Espíritu comunicante por el médium, se inicia la comunicación mediúmnica propiamente dicha, debido a la sintonía entre ambos. El proceso de esa comunicación puede sufrir interferencias de las ondas mentales de los integrantes encarnados del grupo mediúmnico; del propio médium; de los trabajadores del equipo espiritual y del Espíritu comunicante.</p> </li> <li> <p>Si los pensamientos de los trabajadores encarnados son armónicos, es decir, si el equipo se mantiene unido a la comunicación del Espíritu, ayudando mentalmente al médium, al dialogador y al propio Espíritu comunicante, el trabajo de atendimiento al Espíritu sufriente fluye con tranquilidad. Si, mientras tanto, el pensamiento del equipo de los encarnados y el de los médiums vagan dispersivamente de forma indisciplinada, la desarmonía se establece, siendo imposible la manifestación mediúmnica de los Espíritus o, si esta ocurre, será distorsionada, incoherente o confusa.<br /> Así, todos los componentes del grupo mediúmnico deben vigilar sus emisiones mentales, durante el trabajo de intercambio espiritual, para que se realicen las comunicaciones previstas por los orientadores espirituales.</p> </li> </ol> <h2>2. EL PAPEL DEL PERIESPÍRITU</h2> <p>Como sabemos, los Espíritus encarnados y desencarnados <em>tienen un cuerpo fluido, al que se da el nombre de periespíritu. Su sustancia se extrae del fluido universal o cósmico, que lo forma y alimenta </em>(...).</p> <p><em>El periespíritu es más o menos etéreo, conforme a los mundos y el grado de depuración del Espíritu. En los mundos y en los Espíritus inferiores, es de naturaleza más grosera y se aproxima mucho a la materia bruta. (17)</em></p> <p><em>Durante la encarnación, el Espíritu conserva (también) su periespíritu, siendo el cuerpo apenas un segundo envoltorio más grosero, más resistente, apropiado a los fenómenos a que tiene que prestarse y del cual el Espíritu se despoja por ocasión de la muerte.</em></p> <p><em>El periespíritu sirve de intermediario al Espíritu y al cuerpo. Es el órgano de transmisión de todas las sensaciones. Relativamente a las que vienen del exterior, se puede decir que el cuerpo recibe la impresión; el periespíritu la transmite y el Espíritu, que es el ser sensible e inteligente, la recibe. Cuando el hecho es iniciativa del Espíritu, puede decirse que el Espíritu quiere, el periespíritu transmite y el cuerpo ejecuta. (18)</em></p> <p><em>El periespíritu no se halla encerrado en los límites del cuerpo como en una caja. Por su naturaleza fluida, es expansible, irradia hacia el exterior y forma, alrededor del cuerpo, una especie de atmósfera que el pensamiento y la fuerza de la voluntad pueden dilatar más o menos. De ahí se sigue que hay personas que, sin estar en contacto corporal, pueden hallarse en contacto por sus periespíritus e intercambiar, no obstante, impresiones y, algunas veces, pensamientos, por medio de la intuición. (19)</em></p> <p><em>Siendo uno de los elementos constitutivos del hombre, el periespíritu desempeña un importante papel en todos los fenómenos psicológicos y, hasta cierto punto, en los fenómenos fisiológicos y patológicos (...). (20)<br /> Por medio del periespíritu, los Espíritus actúan sobre la materia inerte y producen los diversos fenómenos mediúmnicos. (...) No hay, pues, motivo de espanto cuando, con esa mecánica, los Espíritus producen ciertos efectos físicos, tales como golpes y ruidos de toda especie; levantamiento, transporte o lanzamiento de objetos (...). (21)</em></p> <p>Actuando sobre la materia, los Espíritus pueden manifestarse de muchas maneras diferentes: por efectos físicos, como los ruidos y el movimiento de objetos; por la transmisión del pensamiento, por la visión, por la audición, por la palabra, por el tacto, por la escritura, por el dibujo, por la música, etc. En una palabra, por todos los medios que sirvan para ponerlos en comunicación con los hombres. (17) A continuación citaremos la acción del periespíritu en las comunicaciones mediúmnicas.</p> <h3>2.1 EL PAPEL DEL PERIESPÍRITU EN LAS MANIFESTACIONES MEDIÚMNICAS.</h3> <p>Un Espíritu produce el movimiento de un cuerpo sólido combinando una <em>parte del fluido cósmico universal con el fluido que emite el médium, propio para aquél efecto.</em> (1)</p> <p>El Espíritu San Luis esclarece:</p> <p><em>Cuando una mesa se mueve bajo nuestras manos, el Espíritu aspira en el fluido universal lo que le es necesario para darle una vida ficticia. Preparada la mesa, el Espíritu la atrae y mueve bajo la influencia del fluido que de sí mismo desprende, por efecto de su voluntad. Cuando quiere poner en movimiento una masa por demás pesada para sus fuerzas, llama en su auxilio a otros Espíritus, cuyas condiciones sean idénticas a las suyas. En virtud de su naturaleza etérea, el Espíritu, propiamente dicho, no puede actuar sobre la materia grosera, sin intermediario, es decir, sin el elemento que lo une a la materia. Ese elemento, que constituye lo que llamáis periespíritu, os da la clave de todos los fenómenos espíritas de orden material</em> (...). (2)</p> <p>Los Espíritus que provocan las manifestaciones físicas <em>son siempre Espíritus inferiores, que aún no se desprendieron enteramente de toda la influencia material</em>. (3)</p> <p><em>Ya se explicó que la densidad del periespíritu, si así se puede decir, varía de acuerdo con el estado de los mundos. Parece que también varía, en un mismo mundo, de individuo a individuo. En los Espíritus moralmente adelantados, es más sutil y se aproxima al de los Espíritus elevados; en los Espíritus inferiores, por el contrario, se aproxima al de la materia (...). Esta grosería del periespíritu, dándole más afinidad con la materia, torna a los Espíritus inferiores más aptos para las manifestaciones físicas (…)</em> (4)</p> <p>San Luis nos explica también que es necesario que haya una combinación de los fluidos mediúmnicos con los espirituales, en ese género de manifestación.</p> <p><em>(...) El propio fluido del médium (fluido vital) se combina con el fluido universal que el Espíritu acumula. Es necesaria la unión de esos dos fluidos, es decir, del fluido animalizado (del médium) y del fluido universal para dar vida a la mesa, quede entendido que esa vida es sólo momentánea, que se extingue con la acción y, a veces, antes de que ésta haya concluido, tan pronto como la cantidad de fluido disponible deja de ser suficiente para animarla.</em> (5)</p> <p>En los fenómenos de transporte - otra modalidad de fenómenos de efectos físicos - está encajada una <em>intención benévola del Espíritu que lo produce, por la naturaleza de los objetos, casi siempre graciosos, de que él se sirve y por la manera suave, delicada incluso, por qué son traídos. (...) Son casi siempre flores, frutos, golosinas, joyas, etc.</em> (6) Kardec esclarece lo siguiente respecto al fenómeno.</p> <p><em>Quien desea tener fenómeno de este orden necesita tener consigo médiums a los que llamaré - sensitivos, es decir, dotados en el más alto grado de las facultades mediúmnicas de expansión y penetrabilidad, porque el sistema nervioso fácilmente excitable de tales médiums les permite, por medio de ciertas vibraciones, proyectar abundantemente a su alrededor, el fluido animalizado (fluido vital, ectoplasmático) que les es propio.</em> (7)</p> <p><em>En efecto, es necesario que entre el Espíritu y el médium influenciado exista cierta afinidad y cierta analogía; en resumen: cierta semejanza capaz de permitir que la parte expansible del fluido periespiritico (...) del encarnado se mezcle, se una, se combine con el del Espíritu que quiera hacer un transporte. Esta fusión debe ser tal, que la fuerza resultante de ella se vuelva, por decir así, una (...).</em> (8)</p> <p><em>El fenómeno de transporte presenta una particularidad notable, es que algunos médiums sólo lo obtienen en estado de sonambulismo, lo que fácilmente se explica. En el sonámbulo hay un desprendimiento natural, una especie de aislamiento del Espíritu y del periespíritu, que debe facilitar la combinación de los fluidos necesarios.</em> (9)</p> <p>Se percibe, pues, por qué el fenómeno de transporte aún es una rareza.</p> <p>Ernesto Bozzano, en el libro “<em>Fenómenos de Transporte</em>”, estudia con cuidado ésta manifestación mediúmnica.</p> <h3>2.2 <strong>EL PAPEL DEL PERIESPÍRITU EN LAS MANIFESTACIONES VISUALES</strong></h3> <p>La explicación de cómo un Espíritu se vuelve visible, <em>reside en las propiedades del periespíritu, que puede sufrir diversas modificaciones, al género de Espíritu.</em> (10)</p> <p>En el estado material en que nos encontramos, es decir, de reencarnación, sólo podemos ver a un Espíritu o este se hace visible a nuestra visión mediúmnica por medio de nuestros respectivos periespíritus. (11)</p> <p>Los Espíritus de la Codificación nos esclarecen que el periespíritu es la envoltura intermediaria, por medio de la cual el Espíritu desencarnado actúa sobre nuestros sentidos. <em>Bajo esa envoltura es que aparecen, a veces, con una forma humana o con otra cualquiera, sea en los sueños, sea en el estado de vigilia, en plena luz así como en la oscuridad.</em> (11)</p> <p>En los fenómenos visuales no hay una condensación de los fluidos periespirituales, como ocurre en los fenómenos físicos de modo general. La combinación de los fluidos del médium con los del Espíritu presenta una disposición especial – sin analogía para nosotros encarnados - necesaria a la percepción mediúmnica. (11)</p> <p>Todas las personas pueden ver a los Espíritus durante el sueño; en el estado de vigilia depende, no obstante, de la organización física que les permite mayor o menor expansión periespiritual y combinación con el periespíritu del desencarnado. (13)</p> <h3>2.3 EL PAPEL DEL PERIESPÍRITU EN LA BICORPORIEDAD (BILOCACIÓN) Y EN LA TRANSFIGURACIÓN</h3> <p><em>Estos dos fenómenos son variedades de las manifestaciones visuales. (...) Se basan ambos en el principio de que todo lo que quedó dicho, de las propiedades del periespíritu tras la muerte, se aplica al periespíritu de los vivos (encarnados). </em>(14)</p> <p>Como el Espíritu encarnado tiene envoltura periespirítica, puede provocar el fenómeno de bilocación, dejando el cuerpo durmiendo, mientras se disloca en el espacio, volviéndose visible y tangible en otro lugar, distante del cuerpo físico. (15)</p> <p>La transfiguración está unida, igualmente, a las propiedades del periespíritu, que permite al médium modificar su apariencia o fisonomía bajo la actuación de una Entidad comunicante. (16)</p> <h3>2.4 EL PAPEL DEL PERIESPÍRITU EN LAS MANIFESTACIONES DE EFECTOS INTELECTUALES</h3> <p>En esta categoría, el periespíritu ocupa el papel de intermediario de las ideas y del proceso de elaboración mental existente entre el Espíritu comunicante y el médium. La unión mayor, entre las dos entidades, es en el plano mental. La expresión de las ideas, el tenor del mensaje, con todo, son manifestaciones vía periespíritu.</p> <p>El periespíritu del médium transmite a los circunstantes de una reunión mediúmnica el pensamiento del Espíritu comunicante, sus sentimientos y su estado emocional, de alegría o de tristeza, de dolor o de paz, de desarmonía o de desequilibrio.</p> <h2>FUENTES DE CONSULTAS</h2> <ol> <li> <p>KARDEC, Allan. <em>De la Teoría de las Manifestaciones Físicas</em>. El Libro de los Médiums. Trad. De Guillón Ribeiro. 62. ed. Río de Janeiro: FEB, 1996. Cap. IV, item 74, preg. I a VIII, p. 93.</p> </li> <li> <p>_ preg. IX, p. 93.</p> </li> <li> <p>_ preg. XI, p. 94.</p> </li> <li> <p>_ preg. XII, p. 94-95.</p> </li> <li> <p>_ preg. XIV, p. 95.</p> </li> <li> <p>_ <em>De las Manifestaciones Físicas</em>. Cap. VI, ítem 96, p. 119.</p> </li> <li> <p>_ Ítem 98, p. 120.</p> </li> <li> <p>_ p. 121.</p> </li> <li> <p>_ Ítem 99, p. 124.</p> </li> <li> <p>_ <em>De las Manifestaciones Visuales</em>. Ítem 100, preg. 21, p. 136.</p> </li> <li> <p>_ preg. 22, p. 136.</p> </li> <li> <p>_ preg. 23, p. 136-137.</p> </li> <li> <p>_ preg. 26, p. 137.</p> </li> <li> <p>_ <em>De la Bicorporeidad y de la Transfiguración</em>. Cap. VII, Ítem 114, p. 152.</p> </li> <li> <p>_ Ítem 118, p. 156.</p> </li> <li> <p>_ Ítem 123, p. 160-161.</p> </li> <li> <p>_ <em>El periespíritu como principio de las manifestaciones</em>. Obras Póstumas. Trad. De Guillón Ribeiro. 29. ed. Río de Janeiro: FEB, 1999. Primera Parte, ítem 9, p. 44-45.</p> </li> <li> <p>_ Ítem 10, p. 45.</p> </li> <li> <p>_ Ítem 11, p. 45.</p> </li> <li> <p>_ Ítem 12, p. 45.</p> </li> <li> <p>_ Ítem 13, p. 46.</p> </li> <li> <p>_ Ítem 14, p. 46.</p> </li> <li> <p>PASTORINO, Carlos Torres. <em>Onda. Corriente.</em> Técnica de la Mediumnidad. Río de<br /> Janeiro: SABIDURIA, 1970, p. 12.</p> </li> <li> <p>XAVIER, Francisco Cándido y VIEIRA, Waldo. <em>Agitación y Ondas</em>. Mecanismos de la Mediumnidad. Por el Espíritu André Luiz. 15. ed. Río de Janeiro: FEB, 1997, p. 21-22.</p> </li> <li> <p>_ p. 22.</p> </li> <li> <p>_ p. 22-26.</p> </li> <li> <p>_ <em>Estudiando la Mediumnidad</em>. En los Dominios de la Mediumnidad. Por el Espíritu André Luiz. 24. ed. Río de Janeiro: FEB, 1997, p. 39-40.</p> </li> <li> <p><em>_ Asociación</em>. Pensamiento y Vida. Por el Espíritu Emmanuel. 7. ed. Río de Janeiro: FEB, 1997, p. 18-19.</p> </li> <li> <p>_ p. 40.</p> </li> <li> <p>_ p. 42-43.</p> </li> </ol> <p class="text-align-right"><span>FEDERACIÓN ESPÍRITA BRASILEÑA</span></p> <p class="text-align-right"><span>ESTUDIO Y EDUCACIÓN DE LA MEDIUMNIDAD; PROG. I; Módulo N° 3</span></p> </blockquote> </div> </div> <div class="field field--name-field-categoria field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Categoría</div> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/categoria/estudio" hreflang="es">Estudio</a></div> </div> <div class="field field--name-field-image-media field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Image-media</div> <div class="field__item"><article> <div class="field field--name-field-media-image field--type-image field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"> <a href="http://172.104.142.168/sites/default/files/2021-05/woman-4182517-Imagen%20de%20Gerd%20Altmann%20en%20Pixabay%20_1280.jpg" aria-controls="colorbox" aria-label="{&quot;alt&quot;:&quot;Cabeza de mujer&quot;}" role="button" title="" data-colorbox-gallery="gallery-all-sznqtDuo-zs" class="colorbox" data-cbox-img-attrs="{&quot;alt&quot;:&quot;Cabeza de mujer&quot;}"><img src="/sites/default/files/styles/foto_galeria/public/2021-05/woman-4182517-Imagen%20de%20Gerd%20Altmann%20en%20Pixabay%20_1280.jpg?itok=eUv00WHi" width="240" height="180" alt="Cabeza de mujer" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div> <div class="field field--name-field-fuente-imagen field--type-string field--label-inline"> <div class="field__label">Fuente imagen</div> <div class="field__item">Imagen de Gerd Altmann en Pixabay </div> </div> </article> </div> </div> Sun, 09 May 2021 16:58:25 +0000 JaviRL 302 at https://seaespirita.com Mundos Transitorios https://seaespirita.com/mediateca/podcast/mundos-transitorios <span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Mundos Transitorios</span> <span><span lang="" about="/usuario/javirl" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">JaviRL</span></span> <span>Lun, 03/05/2021 - 12:31</span> <div class="field field--name-field-audio field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><div class="media media--type-audio media--view-mode-default ds-1col clearfix"> <div class="field field--name-field-audio-link field--type-link field--label-inline"> <div class="field__label">Audio link</div> <div class="field__item"><a href="https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZhbI1XZvnNmjAhNidVtEhQ5htTmRptCFk0k" target="_blank">Escuchar/descargar el audio</a></div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-orador field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Orador</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/autor/javier-rodriguez" hreflang="und">Javier Rodríguez</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-tema field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Tema</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/espiritismo/filosofia" hreflang="und">Filosofía</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-duracion field--type-datetime field--label-inline"> <div class="field__label">Duración</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-10-10T22:27:14Z">00:27</time> </div> </div> <span class="a2a_kit a2a_kit_size_40 addtoany_list" data-a2a-url="https://seaespirita.com/mediateca/podcast/mundos-transitorios" data-a2a-title="Mundos Transitorios"><a class="a2a_button_facebook"></a><a class="a2a_button_twitter"></a><a class="a2a_button_google_plus"></a><a class="a2a_dd addtoany_share" href="https://www.addtoany.com/share#url=https%3A%2F%2Fseaespirita.com%2Fmediateca%2Fpodcast%2Fmundos-transitorios&amp;title=Mundos%20Transitorios"></a></span> <div class="field field--name-field-fecha field--type-datetime field--label-above"> <div class="field__label">Fecha</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-10-11T12:00:00Z">Jue, 11/10/2018 - 12:00</time> </div> </div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-above"> <div class="field__label">Descripción</div> <div class="field__item"><h2>Mundos Transitorios</h2> <p>En Mundos Transitorios explicamos qué son los mundos transitorios, la finalidad de los mismos y la diferencia entre colonias espirituales y mundos transitorios.</p> <blockquote><h3><span><span><span>MUNDOS TRANSITORIOS</span></span></span></h3> <p><strong>IDEAS PRINCIPALES</strong></p> <ul> <li> <p>“<em>(...) Hay mundos particularmente destinados a los seres errantes, mundos que les pueden servir de residencia temporaria (...) Son posiciones intermedias entre los otros mundos, graduadas de acuerdo con la naturaleza de los Espíritus que pueden acceder a ellas, donde gozan de relativo bienestar</em>. (...)” (1)</p> </li> <li> <p>“(...) <em>Quienes van a tales mundos tienen el objetivo de instruirse y poder obtener fácilmente la autorización para pasar a otros lugares mejores y llegar a la perfección que alcanzan los elegidos</em>”. (2)</p> </li> <li> <p>Las regiones espirituales, también denominadas zonas, colonias o esferas, corresponden a las colectividades de no encarnados existentes en los planos de los Espíritus, vinculadas a este o aquel planeta.</p> </li> </ul> <p><strong>SÍNTESIS</strong></p> <p>En el capítulo VI de “<a href="https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZwty2kZdgoxbQo0IySqRjsgfY6sebctrLT7" target="_blank" title="Leer/Descargar libro"><em>El Libro de los Espíritus</em></a>”, titulado “<em>De la vida del Espíritu</em>”, hay tres preguntas (234, 235 y 236) que se refieren a los mundos transitorios de la siguiente manera:</p> <p>Son “(...) <em>mundos particularmente destinados a los seres errantes, mundos que les pueden servir de residencia temporaria, especie de vivaques<a href="#sdendnote1sym">i</a>, de campos donde descansan de una prolongada erraticidad, estado que siempre es un tanto penoso. Son posiciones intermedias entre los otros mundos, graduadas de acuerdo con la naturaleza de los Espíritus que pueden acceder a ellas, donde gozan de relativo bienestar</em>. (...)” (1) Los mundos transitorios no sirven para la encarnación de los seres corporales porque ”(...) <em>la superficie es en ellos estéril y quienes lo habitan no necesitan nada</em> (...)” (3) y aún su esterilidad es transitoria. Por ejemplo, la Tierra ya fue mundo transitorio “<em>durante su formación</em>”. (3) Hoy es clasificado como planeta de expiaciones y pruebas, prestándose, por lo tanto, a la encarnación y reencarnación de Espíritus que necesitan pasar por las vicisitudes que ofrece el planeta. Rodeando a la Tierra, en el plano extra físico, existen regiones o esferas espirituales de diferentes grados evolutivos, ofreciendo características que varían entre simples lugares de permanencia temporaria y verdaderas ciudades espirituales. Esas regiones se dividen gradualmente en lugares de sufrimiento e ignorancia, hasta aquellos donde el Espíritu, en estado de mayor entendimiento, es feliz. “<em>Considerando a la penitencia en su aspecto expiatorio, existen numerosos lugares de prueba en la esfera invisible para vosotros, destinados a la regeneración y a la preparación de entidades perversas o reincidentes en el crimen, a fin de que conozcan las primeras manifestaciones del remordimiento y el arrepentimiento, que las etapas iniciales de la obra de redención.</em> (...)” (7) Estas forman parte de las llamadas zonas inferiores.</p> <p>La serie “André Luiz” nos informa respecto a estas diferentes regiones espirituales.</p> <p>En la obra “<em>Liberación</em>”, cap. 4 se hace referencia a una ciudad situada “<em>en el vasto dominio de las tinieblas</em>”, limítrofe con la Tierra, que es así descrita por André Luiz:</p> <p>” (...) <em>La claridad solar era diferente</em>.”</p> <p>“<em>Un humo ceniciento cubría el cielo en toda su extensión.”</em></p> <p>“<em>El vuelo se había tornado dificultoso.”</em></p> <p>“<em>La vegetación exhibía un aspecto siniestro y angustiado. Los árboles se cubrían con escaso follaje y las ramas, casi secas, daban la impresión de ser brazos erguidos en súplicas dolorosas.”</em></p> <p>“<em>Aves agoreras, de gran tamaño, de una especie que podría ubicarse dentro de la familia de los cuervos, graznaban sordamente, semejantes a pequeños monstruos con alas que espiaban a presas ocultas.”</em></p> <p>“<em>Lo más aflictivo, sin embargo, no era el cuadro desolador, más o menos parecidos a otros de mi conocimiento, sino los llamados angustiosos que prevenían de los charcos. Gemidos típicamente humanos eran pronunciados en todos los tonos (...)</em>” (10)</p> <p>En el libro «<em>En el Mundo Mayor</em>» de la misma serie, André Luiz nos da noticias acerca de una organización de asistencia, en una zona intermedia, para la atención a estudiantes relativamente espiritualizados, pero todavía ligados al círculo carnal, y a discípulos recién liberados del campo físico.</p> <p>La enorme institución “(...) <em>estaba repleta de seres situados entre las esferas inferiores </em>(...)” (8) y las superiores, seres con inmensidad de problemas, que se planteaban preguntas de toda especie.</p> <p>En el libro “<em>Volví</em>”, del Hermano Jacobo, el autor nos habla acerca de una colonia espiritual situada en las esferas más elevadas: “(...) <em>El camino que transitábamos estaba bordeado de flores, algunas de las cuales parecían elaboradas con una sustancia radiante, lo que convertía al paisaje en una copia del firmamento. Los arboles próximos parecían cubiertos de estrellas.</em> (…)”</p> <p>“<em>Por fin, ¿A qué país fui arrebatado por la muerte? ¿Habría subido la Tierra al Cielo o bajado el Cielo a la Tierra? (...)</em>” (6)</p> <p>“(...) <em>Vi desdoblarse ante mis ojos extasiados, el paisaje florido y brillante de una aldea feliz</em> (...) <em>Atravesábamos extensas y hermosas avenidas, bordeadas por vegetación caprichosa y agradable, cuando tuve la satisfacción de ver a algunos pájaros, distinguidos por una singular belleza. Cantaban extáticos,</em> (...) <em>glorificando a la Divinidad</em>.” (9)</p> <p>¿Serían mundos transitorios, a cuyo respecto tan poco hablaron a Kardec los Espíritus Superiores, estas mismas colonias o regiones espirituales de que nos habla André Luiz? Es evidente que tales dependencias están destinadas a los Espíritus liberados del envoltorio carnal pero todavía necesitados de reencarnaciones (por lo tanto, Espíritus errantes) e íntimamente ligados a nuestro planeta por las acciones cometidas en el pasado. El hecho de que los Espíritus que elaboraron «El Libro de los Espíritus» hayan afirmado que la Tierra fue un mundo transitorio durante su formación, condujo a Kardec a decir que:</p> <p>“(...) <em>De esta manera, durante la prolongada sucesión de los siglos que transcurrieron antes de la aparición del hombre en la Tierra, durante los lentos períodos de transición que testifican las capas geológicas, aun antes de la formación de los primeros seres orgánicos, en aquella masa informe, en aquel árido caos, donde los elementos se encontraban entremezclados, no faltaba la vida. Seres exentos de nuestras necesidades, de nuestras sensaciones físicas, allí encontraban refugio. Quiso Dios que, aun así, todavía imperfecta, la Tierra sirviera para alguna cosa. ¿Quién osaría afirmar que, entre los millones de mundos que giran en la inmensidad, uno solo, uno de los más pequeños, perdido en el seno de la multitud infinita de ellos, goza del privilegio exclusivo de ser poblado? ¿Cuál es entonces la utilidad de los demás? ¿Los habría hecho Dios únicamente para que nos recrearan la vista? Suposición absurda, incompatible con la sabiduría que brilla en todas sus obras e inadmisible siempre que consideremos la existencia de todos los que no podemos percibir. Nadie negara que en esta idea de la existencia de los mundos todavía inadecuados para la vida material y, no obstante, ya poblados de seres vivos apropiados a tal medio, existe algo grande y sublime, en lo que tal vez se encuentre la solución de más de un problema.</em>” (3)</p> <p>En relación con esas afirmaciones y la comprensión de que los Espíritus de las regiones espirituales limítrofes con la Tierra necesitan volver, nuevamente, o encarnar por primera vez en nuestro planeta, las colonias espirituales descritas por Andre Luiz no parecen ser los mismos mundos transitorios mencionados en “<em>El Libro de los Espíritus</em>”.</p> <p>Parece que la obra “<em>El Pensamiento de Emmanuel</em>” refuerza nuestra suposición cuando dice:</p> <p>Podemos interpretar de tres maneras, a los efectos de estudio, la palabra <em>«</em>moradas” mencionada en el Evangelio:</p> <ol type="a"> <li> <p>Los mundos que componen el Universo, donde otras humanidades realizan su marcha evolutiva.</p> </li> <li> <p>Las diversas zonas espirituales superiores e inferiores, más allá de las fronteras físicas, donde palpita la vida con la misma intensidad que en las metrópolis humanas.</p> </li> <li> <p>Los diferentes departamentos de la Mente, donde permanecen pensamientos y reacciones, dramas y tragedias, anhelos y realidades del Espíritu.</p> </li> </ol> <p>Nadie podrá imaginar cuantos mundos habitados existen realmente; pero ningún espírita pone en duda que innumerables humanidades viven en esos mundos, felices unos, infelices otros.<br /> Los departamentos de la Mente son, a nuestro entender, otras tantas moradas individuales, como depósitos de las realizaciones más o menos felices de las inteligencias encarnadas o no encarnadas.</p> <p>En lo que atañe a las diversas regiones espirituales, sabemos que comunidades redimidas habitan en zonas más elevadas de la Espiritualidad, a las que los obreros aplicados son conducidos periódicamente en un proceso de estímulo al esfuerzo personal.</p> <p>“<em>En las zonas vibratorias más ligadas a la Tierra se estacionan, temporalmente, almas todavía vinculadas a las sensaciones y problemas de la vida física, debido a que el peso específico de sus organizaciones periespirituales, por presentar cierta densidad, no les permite mayores ascensiones</em>. (...)” (5)</p> <p>Como su nombre lo indica, esos mundos no tendrían la superficie física eternamente estéril; como todo evoluciona en el Universo, tanto ellos como los Espíritus están sometidos a la ley del progreso. “(...) <em>Los Espíritus que se encuentran en esos mundos pueden abandonarlos, a fin de dirigirse a donde deban. Imaginaos que fueran como bandadas de aves que se posan en una isla, aguardando a que se recuperen sus fuerzas, para proseguir su destino</em>.” (1)</p> <p>Concluimos diciendo que los mundos transitorios posiblemente forman parte de los cuerpos celestes diseminados en el Universo, pudiendo ser un planeta, un satélite o algo similar.</p> <p><span>En fin, las regiones espirituales, también denominadas zonas, colonias o esferas, corresponden a las colectividades de no encarnados existentes en los planos de los Espíritus, vinculadas a este o aquel planeta.</span></p> <p> </p> <p><a href="#sdendnote1anc">i</a><span><span><em> Vivaque: Campamento provisional.</em></span></span></p> <p><strong>FUENTES BÁSICAS</strong></p> <ol> <li> <p>KARDEC, Allan. El Libro de los Espíritus. Preg. 234.</p> </li> <li> <p>____. Preg. 235.</p> </li> <li> <p>____. Preg. 236.</p> </li> <li> <p>MARTINS PERALVA. Mundos Habitados. In: _. O Pensamento de Emmanuel, 2. ed. Rio de Janeiro, FEB, 1978. p. 23-24.</p> </li> <li> <p>____. p. 26-27.</p> </li> <li> <p>XAVIER, Francisco Cándido. A Chegada. ln: _. Voltei. Ditado pelo Espírito Jacob. 7. ed. Rio de Janeiro, FEB, 1979. p. 82-83.</p> </li> <li> <p>____. El Consolador Que Prometió Jesús. Dictado por el Espíritu Emmanuel. 8. ed. Rio de Janeiro. FEB, 1980. Questao 244.</p> </li> <li> <p>____. No Mundo Maior. Ditado pelo Espírito André Luiz. 8. ed. Rio de Janeiro, FEB, 1979. p. 15.</p> </li> <li> <p>____. Nova Morada. In: _. Voltei. Ditado pelo Espírito lrmão Jacob. 7. ed. Rio de Janeiro, FEB, 1979. p. 102-103.</p> </li> <li> <p>____. Numa Cidade Estranha. In: _. Libertação. Pelo Espírito André Luiz. 8. ed. Rio de Janeiro, FEB, 1980. P. 52-53.</p> </li> </ol> <p>  </p> <p class="text-align-right"><span>FEDERACIÓN ESPÍRITA BRASILEÑA</span><br /> <span>ESTUDIO SISTEMATIZADO DE LA DOCTRINA ESPÍRITA. PROG. II - MUNDOS TRANSITORIOS </span></p> <p>  </p> </blockquote> </div> </div> <div class="field field--name-field-categoria field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Categoría</div> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/categoria/estudio" hreflang="es">Estudio</a></div> </div> <div class="field field--name-field-image-media field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Image-media</div> <div class="field__item"><article> <div class="field field--name-field-media-image field--type-image field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"> <a href="http://172.104.142.168/sites/default/files/2021-05/Galaxy-Photo%20by%20Guillermo%20Ferla%20on%20Unsplash.jpg" aria-controls="colorbox" aria-label="{&quot;alt&quot;:&quot;Galaxia lenticular&quot;}" role="button" title="" data-colorbox-gallery="gallery-all-20oO-So0HD0" class="colorbox" data-cbox-img-attrs="{&quot;alt&quot;:&quot;Galaxia lenticular&quot;}"><img src="/sites/default/files/styles/foto_galeria/public/2021-05/Galaxy-Photo%20by%20Guillermo%20Ferla%20on%20Unsplash.jpg?itok=BTDq0115" width="240" height="180" alt="Galaxia lenticular" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div> <div class="field field--name-field-fuente-imagen field--type-string field--label-inline"> <div class="field__label">Fuente imagen</div> <div class="field__item">Guillermo Ferla en Unsplash</div> </div> </article> </div> </div> Mon, 03 May 2021 10:31:32 +0000 JaviRL 301 at https://seaespirita.com Hacer el Bien sin Ostentación https://seaespirita.com/mediateca/podcast/hacer-el-bien-sin-ostentacion <span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Hacer el Bien sin Ostentación</span> <span><span lang="" about="/usuario/javirl" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">JaviRL</span></span> <span>Jue, 08/04/2021 - 18:16</span> <div class="field field--name-field-audio field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><div class="media media--type-audio media--view-mode-default ds-1col clearfix"> <div class="field field--name-field-audio-link field--type-link field--label-inline"> <div class="field__label">Audio link</div> <div class="field__item"><a href="https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZc20sXZx6U9Ecc7u6H5ySmBDwLURhp2pKyX" target="_blank">Escuchar y/o descargar el audio</a></div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-orador field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Orador</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/term/94" hreflang="und">Lucas Pretti</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-tema field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Tema</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/espiritismo/moral" hreflang="und">Moral</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-duracion field--type-datetime field--label-inline"> <div class="field__label">Duración</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-10-03T22:50:14Z">00:50</time> </div> </div> <span class="a2a_kit a2a_kit_size_40 addtoany_list" data-a2a-url="https://seaespirita.com/mediateca/podcast/hacer-el-bien-sin-ostentacion" data-a2a-title="Hacer el Bien sin Ostentación"><a class="a2a_button_facebook"></a><a class="a2a_button_twitter"></a><a class="a2a_button_google_plus"></a><a class="a2a_dd addtoany_share" href="https://www.addtoany.com/share#url=https%3A%2F%2Fseaespirita.com%2Fmediateca%2Fpodcast%2Fhacer-el-bien-sin-ostentacion&amp;title=Hacer%20el%20Bien%20sin%20Ostentaci%C3%B3n"></a></span> <div class="field field--name-field-fecha field--type-datetime field--label-above"> <div class="field__label">Fecha</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-10-04T12:00:00Z">Jue, 04/10/2018 - 12:00</time> </div> </div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-above"> <div class="field__label">Descripción</div> <div class="field__item"><h2>Hacer el Bien sin Ostentación</h2> <p>En Hacer el Bien sin Ostentación e<span>stimulamos a reflexionar sobre la obligación de auxiliar al prójimo, resaltando las actitudes que debemos evitar y las que debemos cultivar, al practicar el bien.</span></p> <blockquote><h3 class="text-align-center"><span>Hacer el Bien Sin Ostentación</span></h3> <h4><span>Objetivos</span></h4> <p><span>Estimular a reflexionar sobre la obligación de auxiliar al prójimo, resaltando las actitudes que debemos evitar y las que debemos cultivar, al practicar el bien.</span></p> <h4><span><span>Hacer el Bien Sin Ostentación</span></span></h4> <p class="text-align-justify"><span><span><span><span><span>1. “Tened cuidado de no practicar las buenas obras delante de los hombres para que estos las vean, de lo contrario no recibiréis la recompensa de vuestro Padre que está en los Cielos. Por lo tanto, cuando des limosna, no hagas sonar la trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser honrados por los hombres. En verdad</span></span></span></span><span> </span><span>os digo, que ellos ya han recibido su recompensa. Tú, en cambio, cuando des limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu mano derecha; para que la limosna permanezca en secreto, y tu Padre, que ve lo que ocurre en secreto, te recompensará.” (San Mateo, 6:1 a 4.)</span></span></p> <p class="text-align-justify"><span><span>2. Cuando Jesús descendió del monte, lo siguió una gran multitud. En ese momento, un leproso fue a su encuentro y lo adoró, diciendo: “Señor, si quieres, puedes curarme”. Jesús extendió su mano, lo tocó y dijo: “Quiero, queda curado”. Y al instante la lepra fue curada. Entonces Jesús le dijo: “Mira, no se lo digas a nadie; sino ve a mostrarte ante los sacerdotes, y presenta la ofrenda que prescribió Moisés, para que les sirva de testimonio”. (San Mateo, 8:1 a 4.)</span></span></p> <p class="text-align-justify"><span><span>3. Hacer el bien sin ostentación es un gran mérito; ocultar la mano que da es más meritorio aún. Esto último constituye la señal indiscutible de una importante superioridad moral, porque para ver las cosas desde un punto de vista más elevado que el del común de las personas, es preciso hacer abstracción de la vida presente e identificarse con la vida futura. En una palabra, es necesario ubicarse por encima de la humanidad, a fin de renunciar a la satisfacción que deriva del testimonio de los hombres, y mantenerse en espera de la aprobación de Dios. Aquel que prefiere la adhesión de los hombres antes que la adhesión divina, demuestra que tiene más fe en aquellos que en Dios, y que atribuye más valor a la vida presente que a la vida futura, o incluso que no cree en la vida futura. Aunque manifieste lo contrario, procede como si no estuviera convencido de lo que dice.</span></span></p> <p class="text-align-justify"><span><span>¡Cuántos hay que sólo dan con la expectativa de que quien recibe proclame por todas partes el beneficio que ha recibido! ¡Cuántos hay que públicamente donarían grandes sumas, pero que a escondidas no darían ni una sola moneda! Por ese motivo Jesús expresó: “Quienes hacen el bien con ostentación ya han recibido su recompensa”. En efecto, aquel que busca ser alabado en la Tierra por el bien que practica, ya se pagó a sí mismo. Dios no le debe nada más. Sólo le queda recibir una sanción por su orgullo.</span></span></p> <p class="text-align-justify"><span><span>Que la mano izquierda no sepa lo que da la mano derecha es una imagen que caracteriza admirablemente la beneficencia hecha con modestia. Con todo, si bien existe la modestia verdadera, también existe la falsa modestia, el simulacro de la modestia. Hay personas que ocultan la mano que da, pero que tienen el cuidado de dejar una parte a la vista, y miran alrededor suyo para verificar si alguien los ha visto ocultarla. ¡Es una indigna parodia de las máximas de Cristo! Si los benefactores orgullosos son despreciados entre los hombres, ¡qué no sucederá delante de Dios! También ellos ya han recibido su recompensa en la Tierra. Los han visto, y están satisfechos por ello. Eso es todo lo que tendrán.</span></span></p> <p class="text-align-justify"><span><span>¿Cuál será, entonces, la recompensa de aquel que hace pesar sus beneficios sobre quien los recibe, que en cierto modo lo obliga a dar muestras de reconocimiento, que le hace notar su posición al realzar el precio de los sacrificios que se impone para beneficiarlo? ¡Oh! Para ese ni siquiera existe una recompensa terrenal, porque se ve privado de la tierna satisfacción de oír que bendicen su nombre, y ese es el primer castigo para su orgullo. Las lágrimas que enjuga por vanidad, en vez de ascender hacia el Cielo, caen sobre el corazón del afligido y le provocan una llaga. El bien que practicó no le produce provecho alguno, pues se lamenta de haberlo realizado. En esas condiciones, el beneficio es como una moneda falsa: no tiene valor.</span></span></p> <p class="text-align-justify"><span><span>La beneficencia practicada sin ostentación es doblemente meritoria. Además de ser caridad material, es caridad moral, pues protege la susceptibilidad del beneficiado, le hace aceptar el beneficio sin afectar a su amor propio, y salvaguarda su dignidad humana, ya que aceptar un servicio es muy distinto que recibir una limosna. Ahora bien, quien convierte el servicio en limosna, por la manera en que lo presta, humilla a quien lo recibe, y siempre hay orgullo y maldad cuando se hace objeto de humillación a un semejante. La verdadera caridad, por el contrario, es delicada, y se las ingenia para disimular el beneficio y evitar incluso las simples apariencias que pudieran causar alguna molestia, dado que las dificultades morales aumentan el sufrimiento generado por la necesidad. La verdadera caridad sabe encontrar palabras tiernas y afectuosas que predisponen favorablemente al beneficiado en relación con el benefactor, mientras que la caridad orgullosa lo abruma. La auténtica generosidad llega a lo sublime cuando el benefactor invierte los roles y encuentra medios para presentarse como beneficiado ante aquel a quien presta su servicio. Ese es el significado de las palabras: “No sepa la mano izquierda lo que da la derecha”. </span></span></p> <p class="text-align-right"><span><span>Kar</span><span>d</span><span>ec, Allan. El Evangelio según el Espiritismo. <span>Cap. XIII, ítems 1 al 3.</span></span></span></p> <h4>Conclusión</h4> <p>Hacer el bien es un deber de todos nosotros. Por tanto, no hay razón para buscar aplausos para nuestros actos. El verdadero bien actúa en silencio, con la aprobación agradecida del beneficiado, el agrado de Dios y la satisfacción interior de quien lo practica.</p> <h4>Fuentes</h4> <ol> <li> <p><span><span><span lang="es-ES" xml:lang="es-ES"><span><span>KARDEC, Allan. </span></span></span></span><span><span lang="es-ES" xml:lang="es-ES"><em><span>El Evangelio según el Espiritismo</span></em></span></span><span><span lang="es-ES" xml:lang="es-ES"><span><span>. Cap. XIII, ítems 1 al 3.</span></span></span></span></span></p> </li> <li> <p><span><span>XAVIER, Francisco C. </span><span><em>Beneficencia y Justicia</em></span><span>; mens. 30. </span><span><em>El Libro de la Esperanza</em></span><span>. Por el espíritu Emmanuel.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>____¿Dónde está el reposo?; mens. 11. Sígueme... Por el espíritu Emmanuel. </span></span></p> </li> <li> <p><span><span>____</span><span><em>Reparemos nuestras manos</em></span><span>; Palabras de Vida Eterna. Por el espíritu Emmanuel.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>____</span><span><em>Manos en Servicio</em></span><span>; mens. 147.</span></span></p> </li> <li> <p><span><span>XAVIER, Francisco C. y VIEIRA, Waldo. </span><span><em>Beneficio Oculto</em></span><span>. Mens. 79. El Espíritu de la Verdad. Por el espíritu André Luiz. </span></span></p> </li> <li> <p><span><span><span><span lang="es-ES" xml:lang="es-ES"><span>ROUSTAING, J. B. </span></span></span><span><span lang="es-ES" xml:lang="es-ES"><em>Humildad y desinterés - Secreto en la práctica de las buenas obras</em></span></span><span><span lang="es-ES" xml:lang="es-ES"><span>. Los Cuatro Evangelios. </span></span></span></span></span></p> </li> </ol> </blockquote> </div> </div> <div class="field field--name-field-categoria field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Categoría</div> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/categoria/estudio" hreflang="es">Estudio</a></div> </div> <div class="field field--name-field-image-media field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Image-media</div> <div class="field__item"><article> <div class="field field--name-field-media-image field--type-image field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"> <a href="https://seaespirita.com/sites/default/files/2021-04/sunset-1807524_1920.jpg" aria-controls="colorbox" aria-label="{&quot;alt&quot;:&quot;Una persona ayuda a otra&quot;}" role="button" title="" data-colorbox-gallery="gallery-all-zhxYq9Sslmc" class="colorbox" data-cbox-img-attrs="{&quot;alt&quot;:&quot;Una persona ayuda a otra&quot;}"><img src="/sites/default/files/styles/foto_galeria/public/2021-04/sunset-1807524_1920.jpg?itok=NTmRe0Rv" width="240" height="180" alt="Una persona ayuda a otra" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div> <div class="field field--name-field-fuente-imagen field--type-string field--label-inline"> <div class="field__label">Fuente imagen</div> <div class="field__item">Imagen de Sasin Tipchai en Pixabay</div> </div> </article> </div> </div> Thu, 08 Apr 2021 16:16:12 +0000 JaviRL 300 at https://seaespirita.com Eclosión de la Mediumnidad https://seaespirita.com/mediateca/podcast/eclosion-de-la-mediumnidad <span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Eclosión de la Mediumnidad</span> <span><span lang="" about="/usuario/javirl" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">JaviRL</span></span> <span>Dom, 21/02/2021 - 12:16</span> <div class="field field--name-field-audio field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><div class="media media--type-audio media--view-mode-default ds-1col clearfix"> <div class="field field--name-field-audio-link field--type-link field--label-inline"> <div class="field__label">Audio link</div> <div class="field__item"><a href="https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZDiijXZpXqKNy6ltiH6N6S4h2Wd1BUSgUS7" target="_blank">Escuchar/Descargar el archivo de audio</a></div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-orador field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Orador</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/term/95" hreflang="und">Javier Serrate</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-tema field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Tema</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/espiritismo/ciencia/mediumnidad" hreflang="es">Mediumnidad</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-duracion field--type-datetime field--label-inline"> <div class="field__label">Duración</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-10-21T22:23:37Z">00:23</time> </div> </div> <span class="a2a_kit a2a_kit_size_40 addtoany_list" data-a2a-url="https://seaespirita.com/mediateca/podcast/eclosion-de-la-mediumnidad" data-a2a-title="Eclosión de la Mediumnidad"><a class="a2a_button_facebook"></a><a class="a2a_button_twitter"></a><a class="a2a_button_google_plus"></a><a class="a2a_dd addtoany_share" href="https://www.addtoany.com/share#url=https%3A%2F%2Fseaespirita.com%2Fmediateca%2Fpodcast%2Feclosion-de-la-mediumnidad&amp;title=Eclosi%C3%B3n%20de%20la%20Mediumnidad"></a></span> <div class="field field--name-field-fecha field--type-datetime field--label-above"> <div class="field__label">Fecha</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-10-22T12:00:00Z">Lun, 22/10/2018 - 12:00</time> </div> </div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-above"> <div class="field__label">Descripción</div> <div class="field__item"><h2>Eclosión de la Mediumnidad</h2> <p>En Eclosión de la Mediumnidad identificamos los síntomas y los ciclos que caracterizan la mediumnidad incipiente y explicamos cuál debe ser la conducta de alguien cuya mediumnidad eclosiona.</p> <blockquote><h3>Síntesis</h3> <p><span>La mediumnidad, siendo una facultad natural, eclosiona o surge en la época apropiada, definida en el planeamiento reencarnatorio del individuo.</span></p> <p><span><em>Siendo natural, aparece espontánea, mediante constricción segura, en la cual los desencarnados de tal o cual estado evolutivo convocan a la necesaria observación de sus leyes, conduciendo al instrumento mediúmnico a preciosa labor por cuyos servicios adquiere vasto patrimonio de equilibrio e iluminación, rescatando simultáneamente los compromisos negativos a los que se encuentra enredado desde vidas anteriores.</em></span></p> <p><span><em>Otras veces, surge como impositivo de prueba mediante el cual es posible más amplia liberación del propio médium que, dilatando el ejercicio del ennoblecimiento a que se dedica, granjea consideración y títulos de beneficencia que le da paz. Sin duda, este poderoso instrumento puede convertirse en lamentable factor de perturbación, teniendo en cuenta el nivel espiritual y moral de aquél que se encuentra investido de tal recurso. </em></span><span>(3)</span></p> <p><span>La eclosión mediúmnica puede, entonces, ocurrir bajo dos formas:</span></p> <p><span><em>Espontánea – </em></span><span>sin generar al médium iniciante mayores trastornos, sean físicos sean emocionales.</span></p> <p><span><em>De prueba – </em></span><span>el médium presenta desórdenes emocionales que alcanzan su organización física. Pueden ocurrir perturbaciones espirituales.</span></p> <p><span>Esa última es la forma más común del surgimiento de la mediumnidad en el estado evolutivo en que aún nos encontramos. El presente estudio se detendrá más en ese aspecto.</span></p> <p><span><em>El surgimiento de la facultad mediúmnica no depende del lugar, edad, condición social o sexo.</em></span></p> <p><span><em>Puede surgir en la infancia, en la adolescencia o en la juventud, en la edad madura o en la vejez.</em></span></p> <p><span><em>Puede revelarse en el Centro Espírita, en casa, en los templos de cualquier denominación religiosa y en el materialista. </em></span><span>(5)</span></p> <p><span>Las señales o </span><span><em>síntomas que anuncian la mediumnidad varían infinitamente.</em></span></p> <p><span><em>Reacciones emocionales insólitas.</em></span></p> <p><span><em>Aparente sensación de enfermedad.</em></span></p> <p><span><em>Escalofríos y malestar.</em></span></p> <p><span><em>Irritaciones extrañas. </em></span><span>(5)</span></p> <p><span><em>Cuando aparece la mediumnidad, surgen disturbios variados, sean en el área orgánica, a través de desequilibrios y enfermedades o mediante inquietudes emocionales y psíquicas, por debilidad de su constitución fisiopsicológica (del médium).</em></span></p> <p><span><em>No es la mediumnidad la que genera el disturbio en el organismo, sino la acción fluídica de los Espíritus que favorece la alteración de la disfonía o no, de acuerdo con la cualidad de que esta se reviste.</em></span></p> <p><span><em>Por otro lado, cuando la acción espiritual es saludable, un aura de paz y de bienestar envuelve al medianero, auxiliándolo en la preservación de las fuerzas que lo nutren y sustentan durante la existencia física. </em></span><span>(4)</span></p> <p><span>Al analizar las condiciones del surgimiento de la mediumnidad en el ser humano, podemos afirmar que ella aparece y se desarrolla de forma cíclica, </span><span><em>es decir, se procesa por etapas sucesivas, en forma de espiral. Las criaturas la poseen, por decir así, a flor de piel, pero resguardada por la influencia benéfica y controladora de los Espíritus protectores, que las religiones llaman ángeles de la guarda; en esa fase infantil las manifestaciones mediúmnicas son más de carácter anímico; el niño proyecta su alma en las cosas y en los seres que le rodean, recibe las intuiciones orientadoras de sus protectores, a veces ve e indica la presencia de Espíritus y no es raro que transmita</em></span><br /> <span><em>avisos y recados de los Espíritus a los familiares, de manera positiva y directa o de manera simbólica e indirecta. </em></span><span>(6)</span></p> <p><span>Independiente de la persistencia del fenómeno mediúmnico, el niño debe ser encaminado a la </span><span>Educación</span><span> Espírita, para ser auxiliado más efectivamente.</span></p> <p><span>Con el crecimiento, el niño se va desligando cada vez más del mundo espiritual, pasando a envolverse en las cosas del plano físico y, en consecuencia, las manifestaciones mediúmnicas van escaseando. </span><span><em>Se cierra el primer ciclo mediúmnico (…). Entonces se considera que el niño no tiene mediumnidad, la fase anterior es tomada a cuenta de la imaginación y de la fabulación infantil. </em></span><span>(7)</span></p> <p><span><em>Generalmente es en la adolescencia, a partir de los doce o trece años, que se inicia el segundo ciclo. En el primer ciclo sólo se debe intervenir en el proceso mediúmnico con oraciones y pases, para suavizar las excitaciones naturales del niño, casi siempre cargadas de reminiscencias extrañas del pasado carnal o espiritual. En la adolescencia su cuerpo ya maduró lo suficiente para que las manifestaciones mediúmnicas se vuelvan más intensas y positivas. Es tiempo de encaminarlo con informaciones más precisas sobre el problema mediúmnico (…). El pase, la oración y las reuniones de estudio doctrinario son los medios de auxiliar el proceso (de la eclosión), sin forzarla, dándole la orientación necesaria. </em></span><span>(7)</span></p> <p><span><em>El tercer ciclo ocurre generalmente al pasar de la adolescencia a la juventud, entre los dieciocho y los veinticinco años. En esa fase, es tiempo de los estudios serios del Espiritismo y de la Mediumnidad, así como la práctica mediúmnica libre, en los centros y grupos espíritas. </em></span><span>(8)</span></p> <p><span><em>Hay un cuarto ciclo, correspondiente a mediumnidades que sólo aparecen tras la madurez, en la vejez o en su aproximación. Se trata de manifestaciones que son posibles debido a las condiciones de la edad: debilidad física, permitiendo más fácil expansión de las energías periespiríticas; mayor introversión de la mente, con la disminución de actividades de la vida práctica; estado de apatía neuropsíquica, provocado por los cambios orgánicos del envejecimiento (…). Ese tipo de mediumnidad tardía tiene poca duración, constituyendo una especie de preparación mediúmnica para la muerte. Se restringe a fenómenos de videncia, comunicación oral, intuición, percepción extrasensorial y psicografía. </em></span><span>(8)</span></p> <p><span>Es muy común, en los momentos próximos a la desencarnación, la ampliación de las facultades mediúmnicas, sobre todo por la percepción de entidades espirituales. Pueden ser momentos de gran belleza y alegría, si el Espíritu cultivó el bien a lo largo de la encarnación. Puede representar, sin embargo, sufrimiento para la criatura que no supo conquistar valores positivos durante la experiencia terrestre. (11)</span></p> <p><span>El momento de la eclosión de la facultad mediúmnica en el Espíritu encarnado es de fundamental importancia, una vez que esa facultad podrá proporcionar beneficios al propio encarnado y al prójimo, si es bien orientada y amparada fraternalmente.</span></p> <p><span>Se debe considerar, sin embargo, que no siempre la persona es convenientemente asistida después que afloran sus facultades mediúmnicas; sea por ignorancia respecto al asunto, lo que es más común, sea por desinterés o desatención de los familiares o de los amigos.</span></p> <p><span>Lo cierto es que, </span><span><em>en el inicio de su desarrollo, los médiums enfrentan muchos conflictos. A veces no tienen el menor conocimiento de la doctrina y ni siquiera traspasaron nunca las puertas de un Centro Espírita.</em></span></p> <p><span><em>Después de intentar solucionar sus problemas por los métodos convencionales (mediúmnicos y psicológicos) es que recurren, en última instancia, al Espiritismo.</em></span></p> <p><span><em>Cuando ocurre esto, esos hermanos llegan completamente desorientados a la Casa Espírita, aún bajo el guante de los preconceptos religiosos que alimentaron por mucho tiempo.</em></span></p> <p><span><em>Debidamente orientados para un tratamiento espiritual a través de pases y reuniones de estudios evangélicos, se revelan incrédulos, exigiendo que el Espiritismo les resuelva las dificultades de un instante para otro.</em></span></p> <p><span><em>Preguntan por un Centro que sea más fuerte…</em></span></p> <p><span><em>Dicen no creer en la influencia de los Espíritus…</em></span></p> <p><span><em>Afirman que no quieren ser médiums…</em></span></p> <p><span><em>Es natural que sea así, porque se encuentran en desequilibrio psicológico.</em></span></p> <p><span><em>El dirigente espírita, o aquél a quien corresponde las tareas, necesitan tener paciencia y conquistar su confianza. </em></span><span>(2)</span></p> <p><span>En otras ocasiones, los médiums iniciantes por revelarse </span><span><em>fascinados por el entusiasmo excesivo, delante del impacto de las revelaciones espirituales que los visitan de lleno, solicitan el entendimiento y el apoyo de los hermanos expertos, para que no se pierdan a través de engaños brillantes. </em></span><span>(9)</span></p> <p><span>Las Casas Espíritas ofrecen campo para el estudio y la educación de la mediumnidad a todos aquellos que desean servir en la siembra de Cristo en esa área.</span></p> <p><span>Auxiliar al médium, en la tarea de desarrollar su facultad mediúmnica en beneficio del prójimo y de sí mismo, no es tarea fácil. Exige del dirigente espírita no sólo dedicación a ese género de actividad, sino lucidez mental para auxiliar, con bondad y paciencia, a la criatura que presenta la mediumnidad de eclosión en bases de pruebas. Los dirigentes espíritas deben comprender, sobre todo, que en el inicio de la mediumnidad, los médiums tropiezan con el escollo de </span><span><em>tener que vérselas con Espíritus inferiores y deben darse por felices cuando son sólo Espíritus livianos. Necesitan poner toda la atención en que tales Espíritus no asuman predominio, por cuanto ocurriendo eso, no siempre les será fácil desembarazarse de ellos. Ese punto es de tal modo esencial, sobre todo en el comienzo, que no siendo tomadas las precauciones necesarias, pueden perderse los frutos de las más bellas facultades. </em></span><span>(1)</span></p> <p><span>Es fundamental que los orientadores espíritas, empeñados en el trabajo de estudio y educación mediúmnica, tengan conciencia de lo que representa esa práctica para saber auxiliar acertadamente. El orientador espírita necesita conocer con seguridad la Doctrina Espírita y las sutilezas de la práctica mediúmnica; debe ser alguien que busca vivenciar las enseñanzas evangélicas, para poder transmitir al médium iniciante respuestas claras a sus dudas y confortamiento moral a sus alteraciones emocionales o afectivas.</span></p> <p><span>La criatura cuya facultad mediúmnica eclosionó y que se dispone a iniciar su ejercicio, debe tener conciencia de la importancia y de lo que significa esa facultad.</span></p> <p><span><em>Por eso mismo, los amigos desencarnados, siempre que sean responsables y conscientes de los propios deberes delante de las Leyes Divinas, estarán entre los hombres exhortándolos a la bondad y al servicio, al estudio y al discernimiento, por cuanto la fuerza mediúmnica, en verdad, no ayuda y no edifica cuando esté distante de la caridad y ausente de la educación. </em></span><span>(10)</span></p> <h3>FUENTES DE CONSULTA</h3> <ol> <li> <p><span>KARDEC, Allan. De la Formación de los Médiums. </span><span><em>El Libro de los Médiums. </em></span><span>Trad. De Guillén Ribeiro. 65. ed. Río de Janeiro: FEB, 1999. Cap. XVII, ítem 11, p. 254.</span></p> </li> <li> <p><span>BACDELLI, Carlos A. Los Médiums Principiantes. </span><span><em>Mediumnidad y Doctrina. </em></span><span>Por el Espíritu Odilón Fernández. Araras, SP: IDE, 1990, p. 78-88.</span></p> </li> <li> <p><span>FRANCO, Divaldo Pereira. Mediumnidad. </span><span><em>Estudios Espíritas. </em></span><span>Por el Espíritu</span><br /> <span>Juana de Ángelis. 6. ed. Río de Janeiro: FEB, 1995, p. 138.</span></p> </li> <li> <p><span>______ Ser Médium. </span><span><em>Médiums y Mediumnidades. </em></span><span>Por el Espíritu Viana de Carvallo. 2. ed. Niteroi, (RJ): Arte y Cultura, 1991, p. 38.</span></p> </li> <li> <p><span>PERALVA, Martíns. Eclosión Mediúmnica. </span><span><em>Mediumnidad y Evolución. </em></span><span>8. ed. Río de Janeiro: FEB, 2000, p. 19.</span></p> </li> <li> <p><span>PIRES, J. Herculano. Concepto de Mediumnidad. </span><span><em>Mediumnidad. </em></span><span>San Pablo:</span><br /> <span>Paideia, 1986, p. 11.</span></p> </li> <li> <p><span>______ P. 12.</span></p> </li> <li> <p><span>______ P. 13.</span></p> </li> <li> <p><span>XAVIER, Francisco Cándido y VIEIRA, Waldo. Médiums Iniciantes. </span><span><em>Estudie y</em></span><br /> <span><em>Viva. </em></span><span>Por los Espíritus Emmanuel y André Luiz. 8. ed. Río de Janeiro: FEB, 1996, p. 210.</span></p> </li> <li> <p><span>______ Fuerza Mediúmnica. </span><span><em>Siembra de los Médiums. </em></span><span>Por el Espíritu Emmanuel. 11. ed. Río de Janeiro: FEB, 1998, p. 56. </span></p> </li> <li> <p><span>______ Mediumnidad en el Lecho de la Muerte. </span><span><em>En los Dominios de la Mediumnidad. </em></span><span>Por el Espíritu André Luiz. 27. ed. Río de Janeiro: FEB, 2000, p. 199 a208. </span></p> </li> </ol> <h3 class="text-align-center"><span> </span>Médiums Principiantes</h3> <p><em><span><span>En el intercambio espiritual, encontramos un vasto grupo de compañeros necesitados de especial atención </span></span><span><span>- </span></span><span><span>los m</span></span><span><span>é</span></span><span><span>diums iniciantes.</span></span></em></p> <p><em><span><span>Muchas veces, fascinados por el entusiasmo excesivo, delante del impacto de las revelaciones espirituales que los visitan de lleno, solicitan el entendimiento y el apoyo de los hermanos expertos, para que no se pierdan a través de brillantes engaños (</span></span><span><span>…</span></span><span><span>).</span></span></em></p> <p><em><span><span>Para cada médium urge el deber de estudiar para discernir y, trabajar para merecer, tanto cuanto para nosotros (</span></span><span><span>…</span></span><span><span>).</span></span></em></p> <p><span><span><em>Admitido a construcciones de orden superior, el médium es convidado al discernimiento y a la disciplina, para que se le aclaren y perfeccionen las facultades, cabiéndole apartarse de a lo que somos llamados todos nosotros, cuando estamos aún inmaduros en la vida, por los que se acostumbran a la rebeldía y a la perturbación. </em></span></span></p> <p><span><span><em>Ayudemos a los médiums iniciantes a percibir que en la mediumnidad, como en cualquier otra actividad terrestre, no hay conocimiento real donde el tiempo no consagró a aprendizaje, y que todos los encargos son nobles donde la luz de la caridad preside las realizaciones. </em></span></span></p> <p><span><span><em>Para ese fin, conduzcámoslos a esclarecerse en los principios saludables y libertadores de la Doctrina Espírita.</em></span></span></p> <p><span><span><em>Médiums para fenómenos surgen en todas partes y de todas las posiciones. Médiums para la edificación del perfeccionamiento y de la felicidad, entre las criaturas, son sólo aquellos que se hacen auténticos servidores de la Humanidad.</em></span></span></p> <p class="text-align-center"><span><span>* * *</span></span></p> <p><span><span>XAVIER, Francisco Cándido y VIEIRA, Waldo. </span><em><span>Estudie y Viva. </span></em><span>Por el Espíritu Emmanuel. 8. ed. Río de Janeiro: FEB, 1996, p. 210-211.</span></span></p> <p> </p> <p class="text-align-right"><a href="https://www.febnet.org.br/portal/" target="_blank" title="Página web de la FEB"><strong><span><span><span>FEB </span></span></span><span><span><span></span></span></span><span>FEDERACIÓN ESPÍRITA BRASILEÑA</span></strong></a></p> <address class="text-align-right"><strong>CURSO DE ESTUDIO Y EDUCACIÓN DE LA MEDIUMNIDAD</strong><br /> PROGRAMA I Módulo Nº 3; Guía 1: Eclosión de la mediumnidad.</address> <p> </p> </blockquote> </div> </div> <div class="field field--name-field-categoria field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Categoría</div> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/categoria/estudio" hreflang="es">Estudio</a></div> </div> <div class="field field--name-field-image-media field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Image-media</div> <div class="field__item"><article> <div class="field field--name-field-media-image field--type-image field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"> <a href="http://172.104.142.168/sites/default/files/2021-02/cherry-blossom-tree-1225186_1920.jpg" aria-controls="colorbox" aria-label="{&quot;alt&quot;:&quot;Cerezo en flor&quot;}" role="button" title="" data-colorbox-gallery="gallery-all-sznqtDuo-zs" class="colorbox" data-cbox-img-attrs="{&quot;alt&quot;:&quot;Cerezo en flor&quot;}"><img src="/sites/default/files/styles/foto_galeria/public/2021-02/cherry-blossom-tree-1225186_1920.jpg?itok=cyv3_I11" width="240" height="180" alt="Cerezo en flor" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div> <div class="field field--name-field-fuente-imagen field--type-string field--label-inline"> <div class="field__label">Fuente imagen</div> <div class="field__item">Imagen de For commercial use, some photos need attention. en Pixabay</div> </div> </article> </div> </div> Sun, 21 Feb 2021 11:16:47 +0000 JaviRL 299 at https://seaespirita.com Moradas del Universo https://seaespirita.com/mediateca/podcast/moradas-del-universo <span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Moradas del Universo</span> <span><span lang="" about="/usuario/javirl" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">JaviRL</span></span> <span>Sáb, 20/02/2021 - 20:43</span> <div class="field field--name-field-audio field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><div class="media media--type-audio media--view-mode-default ds-1col clearfix"> <div class="field field--name-field-audio-link field--type-link field--label-inline"> <div class="field__label">Audio link</div> <div class="field__item"><a href="https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZdqtmXZ06JX7GITNkR3vMWmNskXAHYX9qB7" target="_blank">Escuchar/Descargar el podcast</a></div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-orador field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Orador</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/autor/javier-rodriguez" hreflang="und">Javier Rodríguez</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-tema field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Tema</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/espiritismo/filosofia" hreflang="und">Filosofía</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-duracion field--type-datetime field--label-inline"> <div class="field__label">Duración</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-09-26T22:55:12Z">00:55</time> </div> </div> <span class="a2a_kit a2a_kit_size_40 addtoany_list" data-a2a-url="https://seaespirita.com/mediateca/podcast/moradas-del-universo" data-a2a-title="Moradas del Universo"><a class="a2a_button_facebook"></a><a class="a2a_button_twitter"></a><a class="a2a_button_google_plus"></a><a class="a2a_dd addtoany_share" href="https://www.addtoany.com/share#url=https%3A%2F%2Fseaespirita.com%2Fmediateca%2Fpodcast%2Fmoradas-del-universo&amp;title=Moradas%20del%20Universo"></a></span> <div class="field field--name-field-fecha field--type-datetime field--label-above"> <div class="field__label">Fecha</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-09-27T12:00:00Z">Jue, 27/09/2018 - 12:00</time> </div> </div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-above"> <div class="field__label">Descripción</div> <div class="field__item"><h2>Moradas del Universo</h2> <p>En Moradas del Universo interpretamos, a la luz del Espiritismo, el significado de la expresión evangélica: “Hay muchas moradas en la casa de mi Padre.” (Juan 14: 1 a 3) y citamos las diferentes categorías de mundos del Universo según su habitabilidad y sus características.</p> <blockquote><h2 class="text-align-center"><span><strong>Moradas del Universo</strong></span></h2> <h3>Ideas Principales:</h3> <ul> <li> <p>“La casa del Padre es el Universo. Las diferentes moradas son los mundos que giran en el espacio infinito y ofrecen, a los Espíritus que encarnan en ellos, moradas en correspondencia con su adelantamiento. (…) (1)</p> </li> <li> <p>“De la enseñanza proporcionada por los Espíritus resulta que son muy diferentes unas de otras las condiciones de los mundos, en cuanto al grado de adelanto o de inferioridad de sus habitantes. Entre ellos los hay en los que los últimos son inferiores a los de la Tierra, física y moralmente; otros, de la misma categoría que el nuestro, y otros que son relativamente superiores en todos los aspectos. (…)” (2)</p> </li> </ul> <h3><span><span lang="es-ES" xml:lang="es-ES"><strong>Síntesis</strong></span></span><span> </span></h3> <p><span>La Doctrina Espirita enseña que todos los globos del Universo están habitados, a<span> </span>pesar de que no exista la comprobación de la Ciencia Oficial.<span> </span></span></p> <p><span>“(...) Dios pobló los mundos de seres vivos, concurriendo todos esos seres al objetivo<span> </span>final de la Providencia. Creer que solo los hubiera en el planeta que habitamos seria dudar<span> </span>de la sabiduría de Dios, que no hizo ninguna cosa inútil. Por cierto, a esos mundos Él ha de<span> </span>haberles dado un destino más serio que el de recrearnos la vista. Además, nada hay, en la<span> </span>posición, en el volumen ni en la conformación física de la Tierra, que pueda inducir a la<span> </span>suposición de que goce del privilegio de estar habitada, con exclusión de tantos millares de<span> </span>millones de mundos semejantes.” (4)<span> </span></span></p> <p><span>Cuando Jesús dijo: “No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en<span> </span>mí. Hay muchas moradas en la casa de mi padre; si así no fuera ya os lo hubiera dicho, pues<span> </span>me voy para prepararos el lugar. Después de que haya ido y de que os haya preparado el<span> l</span>ugar, volveré y os llevare conmigo, a fin de que donde yo estuviere, también estéis vosotros<span> </span>ahí” (Juan 14: 1 a 3), estaba ensenándonos el principio de la pluralidad de las existencias, de<span> </span>una manera clara, para no dejar dudas.<span> </span></span></p> <p><span>“(...) La casa del Padre es el Universo. Las diferentes moradas son los mundos que<span> </span>giran en el espacio infinito y ofrecen a los Espíritus que encarnan en ellos moradas en<span> </span>correspondencia con su adelantamiento. (...)” (1)<span> </span></span></p> <p><span>En función de esto, la conformación física de cada mundo es diferente y,<span> </span>consecuentemente, la de sus habitantes, Cada mundo ofrece a sus habitantes condiciones<span> </span>adecuadas y propias de la vida planetaria. Las necesidades vitales de un planeta podrán no<span> </span>ser las mismas, y hasta pueden ser opuestas, que las de otro.<span> </span></span></p> <p><span>“El mundo que habitamos forma parte de un séquito de planetas y asteroides que<span> </span>acompañan al Sol en su viaje por la extensión inconmensurable del espacio. (...)” (5) Aun<span> </span>así, las distancias entre estos planetas, que forman nuestro sistema planetario, son inmensas.<span> </span></span></p> <p><span>Para tener una idea, mientras la Tierra emplea aproximadamente 365 días para dar una<span> </span>vuelta alrededor del Sol, existen planetas que para completar una revolución alrededor del<span> </span>Sol tardan entre 88 días y 25 años terrestres. (5)<span> </span></span></p> <p><span>“Sin embargo, nuestro sistema planetario no ocupa mas que un lugar ínfimo en el<span> </span>universo. Téngase en cuenta que pertenece a un conjunto estelar o galaxia, llamada Vía Láctea, donde existen aproximadamente 40 billones de estrellas, algunas de las cuales son<span> </span>tan grandes, tan grandes, que una sola ocupa un espacio igual al del Sol y casi todos los<span> </span>planetas que este arrastra consigo. (...)” (6) Vale la pena considerar que nuestro sistema<span> </span>planetario no solo es un punto pequeñísimo dentro de la Vía Láctea sino que además esta<span> </span>colocado casi en su final.<span> </span></span></p> <p><span>Una de las galaxias más próxima a la Tierra es “(...) denominada Nebulosa de<span> </span>Andrómeda, que dista cerca de 680.000 años luz de nuestro sistema solar.<span> </span></span></p> <p><span>“Ahora bien, si el universo tiene tales dimensiones y si el número de planetas que en<span> </span>él existe debe contarse en el orden de los trillones o más, ¿no constituye una ingenuidad, o peor aún, una falta de inteligencia, suponer que solamente la Tierra esté habitada por seres<span> </span>racionales?<span> </span></span></p> <p><span>“¿Habría Dios creado todo eso, nada más que para recrear la vista de los terrícolas?<span> </span></span></p> <p><span>“Por supuesto que no, pues Dios nada hace sin un fin útil.<span> </span></span></p> <p><span>Los mundos que gravitan en el espacio infinito, según la enseñanza del Espiritismo,<span> </span>son las diferentes moradas de la casa del Padre Celestial (Juan 14: 2), donde otras<span> </span>humanidades, en varios grados de adelantamiento, encuentran residencia adecuada a su<span> </span>avance. (...)» (7)</span></p> <p><span>“De la enseñanza proporcionada por los Espíritus resulta que son muy diferentes<span> </span>unas de otras las condiciones de los mundos, en cuanto al grado de adelanto o de inferioridad<span> </span>de sus habitantes. Entre ellos los hay en los que estos últimos son inferiores a los de la<span> </span>Tierra, física y moralmente; otros, de la misma categoría que el nuestro, y otros que son<span> </span>relativamente superiores en todos los aspectos. En los mundos inferiores la existencia es<span> </span>plenamente material, las pasiones reinan soberanas y la vida moral es casi nula. A medida<span> </span>que ésta se desarrolla, disminuye la influencia de la materia, de tal manera que, en los<span> </span>mundos más adelantados, la vida es, por así decirlo, toda espiritual.” (2)<span> </span></span></p> <p><span>Evidentemente, no podemos hacer una clasificación absoluta de las categorías de los<span> </span>mundos habitados, pero Kardec nos ofrece una que nos permite una visión general sobre<span> </span>el asunto:<span> </span></span></p> <p><span>“(...) Mundos primitivos, destinados a las primeras encarnaciones del alma humana;<span> </span>mundos de expiación y pruebas, donde domina el mal; mundos de regeneración, en los<span> </span>cuales las almas que todavía tienen que expiar recobran nuevas fuerzas, reposando de las<span> </span>fatigas de la lucha; mundos dichosos, donde el bien supera al mal; mundos celestes o divinos,<span> </span>residencia de los Espíritus depurados, donde exclusivamente reina el bien. La Tierra pertenece<span> </span>a la categoría de los mundos de expiación y pruebas, razón por la que ahí vive el hombre<span> </span>dándose la mano con tantas miserias.» (3)<span> </span></span></p> <p><span>“En los mundos primitivos, destinados a las primeras encarnaciones del alma humana,<span> </span>la vida, que es toda material, se limita a la lucha por la subsistencia, el sentido moral es casi<span> </span>nulo y, por eso mismo, las pasiones reinan soberanamente.<span> </span></span></p> <p><span>“En los mundos intermediarios, sus habitantes se caracterizan por una mezcla de<span> </span>virtudes y defectos, de ahí que alternen momentos alegres y felices con horas de amargura<span> </span>y sufrimiento.<span> </span></span></p> <p><span>“Ya en los mundos superiores, el bien supera al mal y en los mundos celestes o divinos,<span> </span>moradas de los Espíritus puros, la felicidad es completa, debido a que todos han alcanzado<span> </span>la cima de la sabiduría y la bondad.» (7)<span> </span></span></p> <h3>Fuentes:</h3> <ol> <li> <p><span>KARDEC, Allan. Hay Muchas Moradas en Ia Casa de Mi Padre. El Evangelio<span> </span>Según el Espiritismo. Trad. de Alberto Giordano. 3. ed. Buenos Aires,<span> </span>Editora Argentina &lt;&lt;18 de Abril», I982. Ítem 02<span>.</span></span></p> </li> <li> <p><span>_. Ítem 03<span> </span></span></p> </li> <li> <p><span>_. Ítem 04.<span> </span></span></p> </li> <li> <p><span>_. El Libro de los Espíritus. Trad. de Alberto Giordano. 3. ed. Buenos Aires,<span> </span>Editora Argentina “18 de Abril”, I983. Preg. 55.</span></p> </li> <li> <p><span>CALLIGARIS, Rodolfo. Na Casa de Meu Pai Tem Muitas Moradas. In: _. Páginas de<span> </span>Espiritismo Cristao. 2. ed. Rio de Janeiro, FEB. 1983. p. I6<span> </span></span></p> </li> <li> <p><span>_. p. I7.<span> </span></span></p> </li> <li> <p><span><span>_. p. I8, 19. </span></span></p> <p> </p> </li> </ol> <p class="text-align-right"><a href="https://www.febnet.org.br/portal/" target="_blank" title="Página web de la FEB"><span>FEDERACIÓN ESPÍRITA BRASILEÑA</span></a></p> <p class="text-align-right"><span>ESTUDIO SISTEMATIZADO DE LA DOCTRINA ESPÍRITA</span></p> <p class="text-align-right"><span>Programa II; Guía 17: Pluralidad de los Mundos Habitados.</span></p> </blockquote> </div> </div> <div class="field field--name-field-categoria field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Categoría</div> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/categoria/estudio" hreflang="es">Estudio</a></div> </div> <div class="field field--name-field-image-media field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Image-media</div> <div class="field__item"><article> <div class="field field--name-field-media-image field--type-image field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"> <a href="http://172.104.142.168/sites/default/files/2021-01/V%C3%ADa-Lactea-2695569_1920-Imagen%20de%20FelixMittermeier%20en%20Pixabay.jpg" aria-controls="colorbox" aria-label="{&quot;alt&quot;:&quot;Vía Láctea&quot;}" role="button" title="" data-colorbox-gallery="gallery-all-20oO-So0HD0" class="colorbox" data-cbox-img-attrs="{&quot;alt&quot;:&quot;Vía Láctea&quot;}"><img src="/sites/default/files/styles/foto_galeria/public/2021-01/V%C3%ADa-Lactea-2695569_1920-Imagen%20de%20FelixMittermeier%20en%20Pixabay.jpg?itok=ny8pDj4Y" width="240" height="180" alt="Vía Láctea" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div> <div class="field field--name-field-fuente-imagen field--type-string field--label-inline"> <div class="field__label">Fuente imagen</div> <div class="field__item">Imagen de FelixMittermeier en Pixabay</div> </div> </article> </div> </div> Sat, 20 Feb 2021 19:43:18 +0000 JaviRL 298 at https://seaespirita.com Irradiación Mental https://seaespirita.com/mediateca/podcast/irradiaci%C3%B3n-mental <span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Irradiación Mental</span> <span><span lang="" about="/usuario/javirl" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">JaviRL</span></span> <span>Jue, 31/12/2020 - 20:05</span> <div class="field field--name-field-audio field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><div class="media media--type-audio media--view-mode-default ds-1col clearfix"> <div class="field field--name-field-audio-link field--type-link field--label-inline"> <div class="field__label">Audio link</div> <div class="field__item"><a href="https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZFJmQXZzzfYA0T078SsrEEXS0bhdujvps9V" target="_blank">Escuchar/Descargar el podcast</a></div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-orador field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Orador</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/term/95" hreflang="und">Javier Serrate</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-tema field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Tema</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/espiritismo/ciencia/mediumnidad" hreflang="es">Mediumnidad</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-duracion field--type-datetime field--label-inline"> <div class="field__label">Duración</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-09-24T22:50:03Z">00:50</time> </div> </div> <span class="a2a_kit a2a_kit_size_40 addtoany_list" data-a2a-url="https://seaespirita.com/mediateca/podcast/irradiaci%C3%B3n-mental" data-a2a-title="Irradiación Mental"><a class="a2a_button_facebook"></a><a class="a2a_button_twitter"></a><a class="a2a_button_google_plus"></a><a class="a2a_dd addtoany_share" href="https://www.addtoany.com/share#url=https%3A%2F%2Fseaespirita.com%2Fmediateca%2Fpodcast%2Firradiaci%25C3%25B3n-mental&amp;title=Irradiaci%C3%B3n%20Mental"></a></span> <div class="field field--name-field-fecha field--type-datetime field--label-above"> <div class="field__label">Fecha</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-09-25T12:00:00Z">Mar, 25/09/2018 - 12:00</time> </div> </div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-above"> <div class="field__label">Descripción</div> <div class="field__item"><h2>Irradiación Mental</h2> <p class="text-align-justify">En <em>Irradiación Mental</em> explicamos que es la irradiación mental o mentalización y citamos sus finalidades. Destacamos su importancia en las reuniones mediúmnicas y hacemos un ejercicio ejemplo de irradiación mental.</p> <blockquote><h3 class="text-align-justify">Irradiación Mental</h3> <p class="text-align-justify" style="margin-bottom:13px"><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">El ejercicio de irradiación mental, denominado también mentalización o irradiación a distancia, tiene por objeto:</span></font></p> <p class="text-align-justify" style="margin-bottom:13px"><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">a) estimular al estudiante de la mediumnidad a hacer expansiones del pensamiento, por medio de la acción de la voluntad y basadas en los principios de la ideoplastia, enseñados por Allan Kardec;</span></font></p> <p class="text-align-justify" style="margin-bottom:13px"><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">b) destacar la importancia de esas expansiones mentales, controladas en beneficio del equilibrio y de la armonía de una reunión mediúmnica.</span></font></p> <p class="text-align-justify" style="margin-bottom:13px"><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">Sugerimos que los ejercicios sean efectuados de la siguiente forma:</span></font></p> <p class="text-align-justify" style="margin-bottom:13px"><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">1º) Explicar qué es irradiación mental, de acuerdo con la orientación espírita, antes del inicio de la actividad práctica propiamente dicha. Esta explicación puede ser dada de forma gradual, a medida que el trabajo se desarrolla.</span></font></p> <p class="text-align-justify" style="margin-bottom:13px"><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">2º) Realizar demostración práctica de irradiación mental, proyectando ideas o imágenes, en beneficio de un enfermo o de alguien necesitado de auxilio; en pro de la paz o de la armonía universales. (Ver ayudas en el anexo)</span></font></p> <p class="text-align-justify" style="margin-bottom:13px"><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">3º) Dar a los participantes oportunidades de ejercitar la irradiación, reservándose algunos minutos para esta actividad, antes de la oración final de cada reunión.</span></font></p> <p class="text-align-justify" style="margin-bottom:13px"><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">4º) Informar que el ejercicio de la oración continuará practicándose consecutivamente al de la irradiación. El éxito de una irradiación mental depende:</span></font></p> <p class="text-align-justify" style="margin-bottom:13px"><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">a) del deseo del bien, de la concentración y del silencio respetuoso;</span></font></p> <p class="text-align-justify" style="margin-bottom:13px"><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">b) de la unión de pensamientos, de la comunión de miras y de los sentimientos de cordialidad entre los participantes.</span></font></p> <h2 class="western text-align-justify">Anexo</h2> <h2 class="western text-align-justify" style="margin-bottom:16px"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt">AYUDAS PARA LA PRÁCTICA DE IRRADIACIÓN MENTAL</span></font></h2> <h3 class="western text-align-justify">Irradiación Mental: concepto e importancia</h3> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Etimológicamente, </span></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">irradiar </span></i></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">significa lanzar de sí, emitir (rayos, energía, fluidos, pensamientos, sentimientos). </span></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">Radiar </span></i></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">tiene el significado de resplandecer, refulgir, lanzar rayos de luz o calor, aureolar, </span></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">cercar </span></i></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">de rayos refulgentes; irradiar. </span></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">Vibración </span></i></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">es el hecho de vibrar, o sea, hacer oscilar, balancear, mover cualquier fluido o energía en la atmósfera.</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Puede decirse que todos nosotros, Espíritus encarnados, tenemos capacidad para expandir nuestros fluidos vitales y mentales, bajo la forma de energías electromagnéticas, las cuales se dislocan en la atmósfera en dirección al blanco, bajo la forma de irradiaciones.</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Nuestros pensamientos y sentimientos pueden ser irradiados a largas distancias, en un mismo plano de la vida o entre los planos físico y espiritual.<br /> Podemos mentalizar a un enfermo o portador de alguna dificultad, envolviéndolo en vibraciones de salud, de equilibrio, de paz o de armonía. </span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">También podemos vibrar mentalmente por la paz mundial o de un país, por el deseo de alguna realización, etc.</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Como la oración, la irradiación puede realizarse a solas, en los momentos de recogimiento espiritual, o en público, sea en reuniones especiales para esta finalidad, sea un poco antes del término de una reunión mediúmnica.</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">La capacidad de expansión de nuestros pensamientos y sentimientos guarda relación con nuestra evolución, porque </span></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">cada cual de nosotros respira (vibra) en determinado tipo de onda. Cuanto más primitiva se revela la condición de la mente, más débil es el influjo vibratorio del pensamiento (…). </span></i></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">(6)</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">El Espíritu André Luiz nos esclarece que el hombre encarnado se asemeja a un generador de fuerza electromagnética, cuyas energías se propagan por medio de una oscilación por segundo, que es registrada por el corazón, bajo la forma de latidos cardíacos.</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Informa, también, que todos los seres vivos de la Tierra emiten energías, encuadradas en los dominios de las radiaciones ultravioletas (ondas cortas de energía, invisibles a los ojos del cuerpo). (7)</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Por último, nos elucida que las almas regularmente evolucionadas, pero dedicadas al bien, revelan apreciables condiciones vibratorias, de forma que pueden proyectar rayos mentales más sublimados, al asimilar corrientes mentales superiores emitidas por Espíritus que ya se encuentran en lugares evolutivos más elevados. (7)</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Al asimilar los pensamientos y sentimientos de los Espíritus dedicados al bien, la criatura encarnada enriquece sus propios rayos vitales. (7)</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Esos rayos vitales no son nada más que los efluvios ectoplásmicos (o fluido vital), los cuales envuelven a la persona necesitada de auxilio, aunque ésta esté a larga distancia.</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Kardec nos esclarece que </span></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">los Espíritus actúan sobre los fluidos espirituales, sin manipularlos como los hombres manipulan los gases, pero empleando el pensamiento y la voluntad. Para los Espíritus, el pensamiento y la voluntad son lo que las manos para el hombre. Por el pensamiento, ellos imprimen a aquellos fluidos tal o cual dirección, los aglomeran, combinan o dispersan; organizan con ellos conjuntos que presentan una apariencia, una forma, una coloración determinadas; les cambian las propiedades como un químico cambia la de los gases o de otros cuerpos, combinándolos según ciertas leyes (…).</span></i></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">Algunas veces, esas transformaciones resultan por una intención; otras son producto de un pensamiento inconsciente (o espontáneo). </span></i></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">(1)</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">Siendo los fluidos el vehículo del pensamiento, éste actúa sobre los fluidos como el sonido sobre el aire; ellos nos traen el pensamiento, como el aire nos trae el sonido.</span></i></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">Puede decirse, sin recelo de errar, que en esos fluidos hay ondas y rayos de pensamientos, que se cruzan sin confundirse, como en el aire hay hondas y rayos (vibraciones) sonoros.</span></i></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">Hay más: creando imágenes fluídicas, el pensamiento se refleja en el envoltorio periespirítico, como en un espejo; toma en él cuerpo y ahí en cierto modo se fotografía. </span></i></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">(2)</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">En síntesis: cuando proyectamos nuestros pensamientos y sentimientos por intermedio de la bondad, creamos una imagen fluídica que puede alcanzar el blanco apuntado, si éste presenta condiciones de receptividad.</span></i></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">La acción de la voluntad se hace a través del fenómeno de la sugestión, que es una </span></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">fuerza mental pura y simple, transportando la idea por una imagen viva, la sugestión como la electricidad, el explosivo, el vapor y la desintegración atómica, no es buena ni mala; dependiendo sus efectos de la aplicación que se le dé. Así, la tenemos no sólo en el altar de la oración y en los símbolos sagrados de los servicios religiosos, aconsejando la virtud y el progreso al corazón del pueblo, sino también en los espectáculos deprimentes de los ritos bárbaros y en la demagogia de arrastramiento, destilando el psiquismo inferior que inspira la licenciosidad y la rebelión. </span></i></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">(9)</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Lo comprendemos así, porque </span></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">nuestras emociones, pensamientos y actos son elementos dinámicos de inducción. </span></i></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">(9) </span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">Todos exteriorizamos la energía mental, configurando las formas sutiles con las que  influenciamos al prójimo y, todos somos afectados por esas formas, nacidas en los cerebros ajenos.</span></i></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">Cada actitud de nuestra existencia polariza fuerzas en aquellos que se nos afinan como el modo de ser, induciéndonos a la imitación consciente o inconsciente. </span></i></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">(9)</span></span></font></font></h2> <h3 class="western text-align-justify">Ejercicios de irradiación mental.</h3> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Esos ejercicios pueden ser realizados:</span></span></font></font></h2> <ol type="a"> <li> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">A solas, </span></i></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">en momentos de íntima meditación. En esa situación, la persona se recoge en un lugar tranquilo y silencioso, buscando entrar en sintonía con el objeto de su irradiación, si fuera el caso, o crear imágenes mentales en pro de la paz o del éxito de algún emprendimiento.</span></span></font></font></h2> </li> </ol> <h2 class="western text-align-justify" style="margin-left:24px"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">La oración, la lectura edificante y la música ennoblecida son medios que favorecen la elevación del padrón vibratorio, permitiendo que las emanaciones mentales emitidas por la persona alcancen las de los benefactores espirituales, resultando una suma de fuerzas.</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify" style="margin-left:24px"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Es importante que la irradiación sea hecha en día y hora establecidos, a fin de que haya continuidad del ejercicio.</span></span></font></font></h2> <ol start="2" type="a"> <li> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">En público, </span></i></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">en las reuniones específicas para ésta finalidad (reuniones de irradiación mental), o un poco antes de la oración de cierre de una reunión mediúmnica.</span></span></font></font></h2> </li> </ol> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Los ejercicios de irradiación mental que son realizados en las reuniones espíritas tienen las siguientes finalidades, entre otras: </span></span></font></font></h2> <ul> <li> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Beneficiar a enfermos del cuerpo físico y aquellos procesos obsesivos;</span></span></font></font></h2> </li> <li> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Vibrar por los trabajadores de la Casa Espírita o del Movimiento Espírita, por la paz y por la armonía universal;</span></span></font></font></h2> </li> <li> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Colaborar con los dirigentes espirituales de las reuniones mediúmnicas, en el trabajo de atendimiento a los Espíritus sufrientes; </span></span></font></font></h2> </li> <li> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Prestar solidaridad a todos aquellos que trabajan para neutralizar las fuerzas negativas, aún reinantes en el Planeta, las cuales favorecen las guerras, las luchas fratricidas, la locura, el suicidio, el homicidio y la subyugación a las pasiones inferiores.</span></span></font></font></h2> </li> </ul> <h3 class="western text-align-justify">Consideraciones sobre la irradiación mental.</h3> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">En todos los ejercicios de irradiación, realizados a solas o en público, </span></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">el método a seguir es el de la mentalización, estableciendo la unión como si el enfermo estuviese presente. Sin embargo, es necesario saber dar dirección al pensamiento emitido, en virtud de las corrientes energéticas contrarias, que se pueden encontrar en el camino a recorrer. </span></i></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">(3)</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Si la sensibilidad del médium capta influencias negativas o encuentra cualquier tipo de obstáculo a la irradiación, ésta debe ser siempre conjugada con una oración que, encontrando eco entre los Espíritus protectores, éstos acuden para auxiliar. (3)</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Normalmente la unión y la distancia entre el agente emisor y el necesitado es hecha por un Espíritu protector que, espontáneamente, colabora en ésta tarea. (4)</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">En el tratamiento a distancia no es preciso mentalizar ningún gesto de pase. Es suficiente pensar en el enfermo, suplicando a Dios el socorro necesario para restablecer su salud. (4) </span></i></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">En esa situación, la ideoplastia puede crear imágenes en las que el enfermo es envuelto en fluidos saludables y renovadores, que le restauran el equilibrio orgánico.</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">También es posible que la mente de quien irradia mentalice al enfermo feliz, sano y recuperado del mal que le afligía.</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">En éste ejemplo de ideoplastia, hubo irradiación de fluidos regeneradores, movilizados por el deseo de ver a la persona curada y por la súplica hecha a Dios. La mente del emisor, asociada a la de los benefactores espirituales, llevó al necesitado el auxilio apropiado y le transmitió una forma mental de cura (imagenplastia).</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">En las reuniones mediúmnicas, un poco antes de su término, las irradiaciones mentales complementan el atendimiento hecho a los Espíritus sufrientes, restauran las energías desprendidas, sobre todo por los médiums y desintegran cualquier residuo mental negativo que, tal vez, aún permanezca en el ambiente.</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">En las reuniones de desobsesión, o incluso en otras reuniones mediúmnicas, si el dirigente percibe una cierta inquietud o alguna desarmonía, puede hacer irradiación al inicio de la práctica mediúmnica. Este recurso tiene como finalidad equilibrar la reunión y suministrar el clima propicio para la realización de las tareas de intercambio mediúmnico.</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Así, el dirigente del grupo solicita a sus integrantes que formen corrientes mentales por medio de la emisión de las mejores ideas que puedan mentalizar, </span></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><i><span style="font-weight:normal">sea por la oración silenciosa, sea por la imaginación edificante. </span></i></span></font></font><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">(5)</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">Algunos Centros Espíritas tienen reuniones específicas de irradiación mental. Representan una actividad complementaria a los trabajos de desobsesión y al atendimiento fraterno. También puede representar el sustento o refuerzo espiritual para las actividades que el Centro realiza. A veces, esas reuniones son permanentes, otras veces, son temporales, cuando la institución está pasando por una dificultad o, por el contrario, cuando ésta va a realizar un evento de elevada significación.</span></span></font></font></h2> <h2 class="western text-align-justify"><font color="#363699"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">De cualquier forma, la irradiación mental dirigida al Bien Mayor, en beneficio propio o del prójimo, representa siempre un medio de equilibrio y un instrumento de mejoría<br /> espiritual.</span></span></font></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt"></span></font></h2> <h2 class="western text-align-center"><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">* * *</span></font></h2> <p style="margin-bottom:13px"><font color="#4f81bd"><font face="Cambria, serif"><b>FUENTES DE CONSULTAS</b></font></font></p> <p style="margin-bottom:13px"><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">1. KARDEC, Allan. Los Fluidos. </span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt"><i>La Génesis. </i></span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">Trad. De Guillón Ribeiro. 37. ed. Río<br /> de Janeiro: FEB, 1996. Cáp. XIV. Ítem 14, p. 281-282.<br /> 2. ______ Ítem 15, p. 283.<br /> 3. TOLEDO, Wenefledo de. Contacto Mediúmnico con el Enfermo. </span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt"><i>Pases y Curas<br /> Espirituales. </i></span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">San Pablo: “El Pensamiento”, 1953, p. 123.<br /> 4. ______ p. 124.</span></font><br /> <font color="#363699"><span style="font-size:12pt"><i>5. </i></span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">XAVIER, Francisco Cándido y VIEIRA, Waldo. Radiaciones. </span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt"><i>Desobsesión. </i></span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">Por el<br /> Espíritu André Luiz. 20. ed. Río de Janeiro: FEB, 2000, p. 179.</span></font><br /> <font color="#363699"><span style="font-size:12pt"><i>6. </i></span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">______ Conflictos del Alma. </span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt"><i>Entre la Tierra y el Cielo. </i></span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">Por el Espíritu André Luiz.<br /> 17. ed. Río de Janeiro: FEB, 1997, p. 126.</span></font><br /> <font color="#363699"><span style="font-size:12pt"><i>7. </i></span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">______ El Psicoscopio. </span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt"><i>En los Dominios de la Mediumnidad. </i></span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">Por el Espíritu<br /> André Luiz. 26. ed. Río de Janeiro: FEB, 1999, p. 27-28.</span></font><br /> <font color="#363699"><span style="font-size:12pt"><i>8. </i></span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">______ p. 28.</span></font><br /> <font color="#363699"><span style="font-size:12pt"><i>9. </i></span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">______ Sugestión. </span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt"><i>Pensamiento y Vida. </i></span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">Por el Espíritu Emmanuel. 7. ed. Río de<br /> Janeiro: FEB, 1983, p. 46-47.</span></font></p> <p style="margin-bottom:13px; text-align:right"><font color="#363699"><font face="CIDFont+F1, serif"><span style="font-size:16pt"><span style="font-style:normal"><span style="font-weight:normal"><font face="Calibri, serif"><span style="font-size:12pt">FEDERACIÓN ESPÍRITA BRASILEÑA</span></font></span></span></span></font></font></p> <p style="margin-bottom:13px; text-align:right"><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">CURSO DE ESTUDIO Y EDUCACIÓN DE LA MEDIUMNIDAD<br /> PROGRAMA I Módulo Nº. 2<br /> 2ª Parte:<b> </b></span></font><font color="#363699"><span style="font-size:12pt">Práctica</span></font></p> </blockquote> </div> </div> <div class="field field--name-field-categoria field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Categoría</div> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/categoria/estudio" hreflang="es">Estudio</a></div> </div> Thu, 31 Dec 2020 19:05:59 +0000 JaviRL 297 at https://seaespirita.com El Odio https://seaespirita.com/mediateca/podcast/el-odio <span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">El Odio</span> <span><span lang="" about="/usuario/javirl" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">JaviRL</span></span> <span>Dom, 13/12/2020 - 16:52</span> <div class="field field--name-field-audio field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><div class="media media--type-audio media--view-mode-default ds-1col clearfix"> <div class="field field--name-field-audio-link field--type-link field--label-inline"> <div class="field__label">Audio link</div> <div class="field__item"><a href="https://u.pcloud.link/publink/show?code=XZIfP4XZ8XBOMjBftcJEcI1aIzQ2YYlGIRny" target="_blank">Escuchar/ Descargar el audio</a></div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-orador field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Orador</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/term/94" hreflang="und">Lucas Pretti</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-tema field--type-entity-reference field--label-inline"> <div class="field__label">Tema</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"><a href="/espiritismo/moral" hreflang="und">Moral</a></div> </div> </div> <div class="field field--name-field-duracion field--type-datetime field--label-inline"> <div class="field__label">Duración</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-09-19T22:44:14Z">00:44</time> </div> </div> <span class="a2a_kit a2a_kit_size_40 addtoany_list" data-a2a-url="https://seaespirita.com/mediateca/podcast/el-odio" data-a2a-title="El Odio"><a class="a2a_button_facebook"></a><a class="a2a_button_twitter"></a><a class="a2a_button_google_plus"></a><a class="a2a_dd addtoany_share" href="https://www.addtoany.com/share#url=https%3A%2F%2Fseaespirita.com%2Fmediateca%2Fpodcast%2Fel-odio&amp;title=El%20Odio"></a></span> <div class="field field--name-field-fecha field--type-datetime field--label-above"> <div class="field__label">Fecha</div> <div class="field__item"><time datetime="2018-09-20T12:00:00Z">Jue, 20/09/2018 - 12:00</time> </div> </div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-above"> <div class="field__label">Descripción</div> <div class="field__item"><h2>El Odio</h2> <p class="text-align-justify">En El Odio esclarecemos el origen del odio y su efecto maligno para aquél que odia, así como indicamos el camino y los medios de eliminarlo del corazón del hombre, sensibilizando sobre la necesidad de vencer esa tendencia dentro de nosotros.</p> <blockquote><h4>El Odio</h4> <p class="text-align-justify">10. Amaos unos a otros y seréis felices. Procurad, sobre todo, amar a los que os inspiran indiferencia, odio o desprecio. Cristo, a quien debéis considerar vuestro modelo, os dio ese ejemplo de abnegación. Misionero del amor, Él amó hasta dar su sangre y su vida. El sacrificio que os obliga a amar a los que os ultrajan y os persiguen es penoso; pero eso es precisamente lo que os hace superiores a ellos. Si los aborrecieseis, como ellos os aborrecen, no valdríais más que ellos. Amarlos es la hostia sin mancha que ofrecéis a Dios en el altar de vuestros corazones, hostia de agradable aroma cuya fragancia asciende hasta Él. Aunque la ley de amor prescriba que amemos indistintamente a todos nuestros hermanos, no protege al corazón contra los malos procederes. Por el contrario, esa es la prueba más penosa, bien lo sé, pues durante mi última existencia terrenal experimenté esa tortura. Con todo, Dios existe, y castiga tanto en esta vida como en la otra a los que transgreden la ley de amor. No olvidéis, queridos hijos, que el amor os aproxima a Dios, mientras que el odio os aparta de Él. (<em>Fenelón</em><span>. Burdeos, 1861.) </span></p> <h4>Conclusión</h4> <p class="text-align-justify">El odio es el fruto de la condición inferior en que aún se encuentra el hombre. Odiar es herirse a si mismo; es un mal que alcanza directamente al que odia. Debemos vencerlo dentro de nosotros, para disfrutar de la verdadera felicidad, cuyo camino es el ejemplo de Jesús, contenido en el Evangelio.</p> <h4>Fuentes</h4> <p>KARDEC,Allan. El Evangelio según el Espiritismo. Cap. XII, ítem 10.</p> <p>XAVIER, Francisco C. <em><strong>Enemigos</strong></em>; mens. 137. <strong>Pan Nuestro</strong>. Por el Espíritu Emmanuel.</p> <p><em><strong>Perdón</strong></em><span><span>. </span></span><strong><span>El Consolador. </span></strong><span><span>Por el Espíritu Emmanuel. 3ª Parte. Cap. III, preg. 332 a 341.</span></span></p> <p><em><strong>Resistencia al mal</strong></em><span><span>; mens. 62. </span></span><strong><span>Viña de luz.</span></strong><span><span> Por el Espíritu Emmanuel.</span></span></p> <p><span><span>PERES, Ney Prieto. </span></span><em><strong>Odio, remordimiento, venganza, agresividad. </strong></em><span><strong>Manual Practico del Espírita. </strong></span></p> </blockquote> </div> </div> <div class="field field--name-field-categoria field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Categoría</div> <div class="field__item"><a href="/taxonomy/categoria/estudio" hreflang="es">Estudio</a></div> </div> <div class="field field--name-field-image-media field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field__label">Image-media</div> <div class="field__item"><article> <div class="field field--name-field-media-image field--type-image field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"> <a href="https://seaespirita.com/sites/default/files/2020-12/pair-707502-Imagen%20de%20Gerd%20Altmann%20en%20Pixabay_1920.jpg" aria-controls="colorbox" aria-label="{&quot;alt&quot;:&quot;Pareja gritando&quot;}" role="button" title="" data-colorbox-gallery="gallery-all-zhxYq9Sslmc" class="colorbox" data-cbox-img-attrs="{&quot;alt&quot;:&quot;Pareja gritando&quot;}"><img src="/sites/default/files/styles/foto_galeria/public/2020-12/pair-707502-Imagen%20de%20Gerd%20Altmann%20en%20Pixabay_1920.jpg?itok=MucdGmFX" width="240" height="180" alt="Pareja gritando" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div> <div class="field field--name-field-fuente-imagen field--type-string field--label-inline"> <div class="field__label">Fuente imagen</div> <div class="field__item">Imagen de Gerd Altmann en Pixabay</div> </div> </article> </div> </div> Sun, 13 Dec 2020 15:52:52 +0000 JaviRL 296 at https://seaespirita.com