En Objetivo de la Encarnación explicamos cuál es el momento de la unión del alma al cuerpo, relatamos en qué condiciones se encuentra el Espíritu a partir del momento de la concepción hasta el nacimiento, e identificamos en el olvido del pasado la manifestación de la misericordia divina.
En Periespíritu y Principio Vital Iª Parte relacionamos las principales características, propiedades y funciones del periespíritu y explicamos la importancia del periespíritu en las comunicaciones mediúmnicas.
PERIESPÍRITU Y PRINCIPIO VITAL
El estudio del periespíritu representa uno de los temas más importantes para la comprensión de los fenómenos mediúmnicos.
En Espíritu, Materia y Fluidos II parte explicamos a la luz de la Doctrina Espírita, que es el Espíritu, la materia y los fluidos o energías, además subrayamos la importancia de esos conocimientos para la práctica mediúmnica.
En Penas y Goces Futuros IIª parte ofrecemos el concepto de el Cielo y el Infierno de acuerdo a las enseñanzas de los propios Espíritus. Además explicamos el sentido de las penas y recompensas, basándonos en el "Código penal de la Vida Futura", de Allan Kardec, en "El Cielo y el Infierno", 1ª parte, cap. 7.
En Devolved Bien por Mal enfatizamos la importancia de devolver bien por mal, destacando cual debe ser nuestro comportamiento ante aquellos que se presentan como nuestros enemigos.
En Espíritu, Materia y Fluidos I explicamos, a la luz de la Doctrina Espírita, que es el Espíritu, la materia y los fluidos, destacando la importancia de esos conocimientos para la práctica de la mediumnidad.
En Caridad para con los Criminales indicamos como debe ser nuestra conducta con relación a los criminales, resaltando nuestra actitud ante un malhechor cuya vida corre riesgo.
En Fe y Caridad enfatizamos la importancia de la fe y la caridad como factores decisivos para la evolución espiritual y condición para mantener un orden social entre los hombres, capaz de hacerlos felices.
En El Egoísmo II parte esclarecemos a los participantes a respecto de los males que el egoísmo acarrea, alertándolos
en cuanto a la necesidad de sustituir esa práctica por la vivencia de la caridad y de la fraternidad.